miércoles, agosto 03, 2005

Un paso

Estoy percibiendo el resplandor de la Luna en este pozo alto en el que estoy, eso me hace intuir que el Sol sigue en su sitio.
Siempre se sabe que el mundo sigue ahí, aunque no te importe que lo haga.
Esto si que ha sido un crack, vaya freno que me ha dado la vida.
No lo parece, pero muchas cosas han cambiado dentro de mi, son concepciones, abstracciones, que me resulta difícil transcribir en palabras, aun no son conceptos ... son concepciones, es sustancia de vida.(o me lo parece a mi)
Doy gracias a la vida por toda la gente a la que quiero aunque no sepa quererla y también por toda la gente que me quiere aunque no sepa quererme.
He comprendido cosas muy diversas, como lo profundo que tenemos el fondo. el ayuno de los ascetas ¡Válgame el Cielo, la osadía!, ( igual estoy p’allá)
Disfruto cada instante de soledad como si fuera un ícor delicioso y efímero, que lo es.
En ocasiones también disfruto de la compañía de algunas personas muy concretas.
En ocasiones me siento lejos de las gentes que quiero, pero disfruto también ese querer.
Aún no quiero o no puedo relatar todo lo que creo haber aprendido, estoy valorando el compás que me ayudará a trazar los nuevos giros de mi espiral vital.
Besos.

miércoles, julio 20, 2005

Saliendo

A fuerza de tragar hiel se envenena uno el alma.
He tocado fondo, un fondo desconocido y tenebroso que no creía tan cercano.
Un fondo, arenoso y viscoso a la vez, envolvente y árido.
He permanecido allí largo y denso tiempo, enajenada y ajena al mundo.
Intentando desviar la mirada, de la ilusoria línea a traspasar. ¡ Hubiera sido tan sencillo!
Poco a poco y respirando quedamente, robando un poco de aire cada vez, para agrandar mi burbuja, vigilando atentamente, para poder evitar a los depredadores de mi atmósfera, empecé a reflotar un poco
Cuando parecía que abandonaba el fondo, sufrí dos impactos en mi línea de flotación que aunque no me hundieron totalmente, me causaron graves daños estructurales
Ayer, una fuerte descarga emocional, me tuvo aturdida pero feliz, bueno exactamente feliz no, pero relajada. El poder del verbo, la palabra nos sana y la expresión de los sentimientos (de todos) también.
Pero....la vida, Mi vida, es como el salto de altura, yo soy el saltador incansable y repetitivo, al que, cuando salta una marca, implacablemente, le suben el listón y se ve obligado, aun en la extenuación, a saltar una y otra vez, soy un Sísifo de este salto de altura virtual.
Es duro ver como uno mismo pone sus propias bombas de tiempo y como estallan en su vida, pero es la vida, como decía Calderón , un sueño, una ilusión

domingo, julio 03, 2005

REALIDAD PARALELA

Es domingo- Es media tarde y estoy sola. Me he puesto dos mascarillas, una en la cara y otra en el pelo. La mascarilla que me he puesto en la cara me ha sorprendido.
Me compro las mascarillas en formato unidosis en una franquicia de limpieza alemana, básicamente las compro por el color del envase.
Me siento rara últimamente, algo acosada socialmente, no estoy demasiado sociable, la verdad.
Hoy no ha parado de sonar el teléfono por la tarde, a veces me molesta que me reclamen, aunque también lo agradezco, seguramente estaría ya con cara de ostra si no lo hicieran.
Antes que me lo pregunte nadie me lo he preguntado yo ¿qué tal llevo mi supuesta crisis?
Creo que peor de lo que desearía, es mas, ya no se si es crisis, ruptura, metamorfosis o leches.( Igual es leches mira tu....)
Me siento como ajena a multitud de cosas, las veo fuera de mi mundo, interés y atención ,pero a la vez son parte del mundo real en el que me siento inmersa pero como en una realidad paralela.
Cuando haya transcurrido el tiempo de las mascarillas me iré a la ducha y me acicalaré,
después iré a reunirme con mis amigas.
Decía que igual era una metemorfosis porque yo me encuentro cambiada hasta fisicamente

lunes, mayo 23, 2005

Para los altos, para los bajos, parlos rubios y los morenos, para los gordos y para los flacos..., para todos y para nadie

Estoy desconcertada de que mi reacción ante un hecho puntual de soberbia o de maldad inconsciente, o simplemente de circunstancias adversas confluyentes, haya provocado en mi esta convulsión
Cuando en la corteza terrestre, se produce un plegamiento o una falla a causa de movimientos internos desconocidos Me ha salido un simil algo grandilocuente, lo siento
Me estoy doblando sobre mi misma, y estoy algo perdida.
Me desoriento en la cantidad de comos que se me acumulan. De pronto, mi vida se ha puesto delante de mi y parece decirme, casi imponerme, que toca cambio de registro.
Un cambio de registro que no es un cambio de circunstancias, no puede ser una huida, ya no estoy para huir de nada, ya se que no sirve.
He somatizado de un modo alucinante, lo bueno es que me puedo distanciar mentalmente y analizarlo
He tenido el estomago y la garganta cerrados, diarrea, inquietud, arritmias y palpitaciones la leche, cosas que siempre he dado por supuesto que a mi no me podían pasar. Dicen que eso es la ansiedad, prefería comprenderla sin experimentarla, la verdad.
Otro de mis anacronismos que ha sucumbido en este viaje, ha sido el pedir ayuda medica y hacer caso. He reconocido intima y públicamente la necesidad de ayuda para superar esta “fase”, la recibo , la aprecio y la agradezco.
Pienso más en serio que nunca, que me quedan 20 años de vida laboral activa y creo que no quiero seguir en esto, estoy muy saturada del sistema.
Intento dilucidar otras salidas, de momento mentalmente.
Lo mejor de esta situación, ha sido sentirme querida y apoyada, reconocida por una amplía mayoría de mis compañeras y amigos como lo que quiero ser, solo buena gente.
Aquí voy a plantar una frase que he oído hoy en la radio y me ha fascinado “Uno es tan bueno como lo es su equipo”. Lo decía un humorista de profesión, que presentaba su libro, por cierto se titula
“No somos nadie II”
Besos y gracias a todos

miércoles, mayo 04, 2005

To be or not to be (Para un amigo)

No sé si te llegará, si sé que no tendré oportunidad de decirtelo de otro modo.
Veo en tus ojos tristeza y a veces rabia contenida.
Te veo enjaulado en tu red. Es un momento delicado, nebuloso.
Se mezcla la tranquilidad de haber hecho lo correcto, con la frustración de no haberlo intentado. Lo mejor de lo que muere en su plenitud, es que se recuerda en su mejor momento, sin que el lento y cruel asesino tiempo pase por él. Por eso se añoran las cosas breves.
Podrias tener la tentación de adoptar una dureza esceptica, no lo hagas, el corazon se acaba volviendo duro y hay muchas cosas, personas y emociones a las que estar perceptivo.
Reflexiona sobre todo lo que has aprendido sobre ti y sobre los demás, da gracias a la vida por esta experiencia, es de las buenas.
Estos días he exagerado algunas actitudes, el resultado han sido algunas incomodidades, quería comprobar como funciona el espejo.
Uno no se da cuenta cuando es despota, maleducado, tirano o fanfarron, con los suyos, pero lo capta al vuelo si lo hacen los demás.
Tu experiencia ha marcado un antes y un despues en todo. Tu dirás.
Es momento de construir, eres el paleta y el arquitecto.

"Aprende como estar solo.Eso es todo.
Y recuerda, una persona que sabe como estar sola
nunca está en soledad.
La gente que no sabe estar sola,
está en soledad."
Osho
Besos

lunes, abril 25, 2005

Agobio de locos

Hoy no he tenido un buen día. Estoy taquicardica y espesa, sin motivo aparente, ni fisico ni psiquico.
Me agobio un poco trabajando, nunca antes recuerdo haber tenido una sensación de miedo como la que tengo ahora y hacía mucho tiempo que el trabajo no me acompañaba en mis horas libres.
Hay miedo en el aire. No es un miedo inmediato, es una sensación de estar en un juego peligroso.
La locura es algo muy serio.
Tenemos un paciente cuya enfermedad y por supuesto su delirio me son totalmente extraños.
Nadie hasta hoy parecía haberle dado importancia al asunto.
El arraigo de su delirio se ha venido gestando lentamente, en ocasiones, nosotros mismos, hemos alimentado y fomentado que este delirio creciera y ahora nos sobrepasa.
El chico, no tiene ninguna conciencia de enfermedad, cree ser la reencarnación viva de un personaje de comic, (se le permitió traer toda la colección), conoce los dialogos de memoria
Nos ha incluido a todos en su delirios, a cada uno de nosotros nos ha asignado un personaje, interpreta la vida y las situaciones a la luz del argumento del comic.
Conforme estos cambios se iban produciendo, hemos ido informando. A nadie le ha llamado la atención que exigiera poder salir los sábados por la noche hasta las 3 de la madrugada y que en el ultimo mes no hubiera hecho uso del permiso.
Nadie le ha dado importancia a su mayor aislamiento, ni a que la poca relación y díalogo que mantenía con sus compañeros, hoy sea inexistente, a nadie se le ha ocurrido preguntar en el lugar en el que trabaja como lo ven.
El chico está fuera de sí, da la sensación de estar conteniendose por los pelos y no sabemos cual es el resorte que no hay que tocar.
La ignorancia es peligrosa e inconsciente.
Ya digo una cierta sensación de miedo a algo que no conocemos flota en el aire

lunes, abril 04, 2005

PAPA



Se ha muerto el Papa. Dicen, que en los últimos meses, no estaba muy católico.
Su decrepita agonía ha sido retransmitida en directo. Patético. Todavía lo será unos cuantos días mas.
Me siento molesta. Por un lado, no puedo, ni quiero, renunciar a mi formación judeo-cristiana y por otro, me deja estupefacta la im-pu-di-cía y soberbia chapucería con la que la Iglesia maneja sus asuntos.
Se supone que las religiones además de la vertiente espiritual, deberían contemplar el aspecto sociológico como organizaciones humanas que son.
Toda organización debe tener un objetivo aglutinador, en este caso el espiritual, la fe, pero eso no es suficiente.
Las religiones tienen sentido en cuanto intentan responder a las necesidades mas elevadas del hombre y la sociedad, deben sintonizar y adaptarse a los cambios sociales para no convertirse en grupúsculos anacrónicos y sectarios.
No quiero decir que haya que renunciar a la doctrina, que por otra parte “ellos” se han inventado, y vale lo aceptamos, porque para todo debe haber unas reglas, pero de ahí a defenderlo como “palabra de Dios” es pasarse de prepotentes e ineptos.
A mi este ultimo Papa me parecía muy pesado es una pena que no triunfara como actor en su juventud, con lo que le gustaba la tele!
He oído en la radio que el Camarlengo, que es el sustituto hasta que haya Papa nuevo, ha salido a tranquilizar a las multitudes congregadas en la Plaza de San Pedro diciéndoles:
Que estuvieran tranquilos,” que el Espiritu Santo iluminaría adecuadamente a los Cardenales para que eligieran el Papa que la Iglesia necesita hoy”
A mi estas cosas es que me encantan ¿estaba de permiso el Espiritú Santo las dos ultimas veces que hubo Conclave?
Este Carol, era un plasta con mucha cara y un misógino, mucho rollito con la Virgen pero manipulador a tope, los valores que ensalza como femeninos son la sumisión, el servicio, la virginidad....
Es hipócrita defender la vida con la boca llena y condenar el uso del preservativo en África, aún sabiendo que la rápida expansión del SIDA se debe a la creencia machista de que se cura teniendo relaciones sexuales con vírgenes, con lo que también aumentan las violaciones, cada vez a niñas más jóvenes. Por poner un ejemplo.
No se puede defender la castidad como un valor hoy día, las personas, la ciencia ha evolucionado, sabemos que tampoco es sano ser abstinente sexual, que la energía debe salir por algún sitio, que provoca mucha inestabilidad mental, que la Iglesia ha tenido que vender parte de su patrimonio para hacer frente a indemnizaciones por abuso sexual a menores de muchos de sus sacerdotes.
Que existen posturas intermedias razonables y mucho mas Cristianas que las que predica la Iglesia.
La Iglesia se esta dejando comer por sus sectas o facciones internas que son maquiavélicas y radicales, va camino de su aniquilamiento, pero son ellos mismos que cavan su tumba, parece mentira que siendo gentes de Dios estén tan poco Iluminados.
Luego esta el tema de la exhibición patética de la degradación física de Carol, ese tema me ha parecido bastante inmoral y morboso y me da igual que fuera obcecación suya como dicen, o de la banda que tiene alrededor.
Sacarlo a la ventana, apuntalado, balbuceante, impotente ante su propia fuerza para articular palabras.Todos vimos sus gestos de impotencia ¿para que? ¿si hubiera sido nuestro abuelo lo hubieramos dejado hacerlo? ¿tanto protagonismo personal necesitaba este Papa hasta después de muerto? Me pudre una humildad tan soberbia, tan deliberadamente ignorante.
Quizá las profecías de San Malaquías sean ciertas después de todo y la Iglesia se autodestruya y nos queden solo uno o dos Papas mas antes del fin ......

Dicen en la radio que les ha llegado un e-mail que convoca una concentración en la Plaza Mayor de Madrid, para pedirle a Dios que resucite al Papa, para que hagan ya algo de una vez en la tele. Pues eso. Besos

miércoles, marzo 23, 2005

Itaca o el olor del mar



He preferido atravesar la ciudad andando, disfrutar del olor otoñal de esta querida ciudad, no se, deben ser 10 o 12 paradas de metro y dos cambios de línea.
He decidido irme, el sueño de mi Itaca particular me ha dejado arrasada de sentimientos y de fuerzas.
Recuerdo el día que llegué, fue el día que murió Julio Cortázar, uno de mis pocos (¿pocos?) personajes-fetiche. Del día que me fui, no recordaré nada en especial, salvo el dolor..
Aprendí la lección de la vida en poco tiempo, “ la vida es dura, ya verás como a pesar de los pesares, tendrás amigos tendrás amor, tendrás amigos...”
Estaba dispuesta a exterminar las rigideces pueblerinas que creía me oprimían, aprendí con lágrimas del corazón, que la cárcel es uno mismo.
El trabajo duro, durísimo, precario, los ingresos más que escasos.
Soñar con poder comprar el periódico los Domingos y poder leerlo al sol, en una terraza, con una cerveza fresca.
Las amistades peligrosas, un mundo subterráneo y subyugante, rozando limites, conociendo personajes singulares “la fauna”, en el argot que pronto incorporé.
Jamás cometí un acto delictivo, ni realicé ningún trabajo deshonesto, pero frecuentaba a quienes lo hacían para subsistir o por simple placer
En esta época conocí “el ambiente”, lo más “Chic” era el Up & Down, un ambiente variopinto de dinero, sexo y noche. Travestís, transexuales, homosexules, anticuarios, joyeros y “gente guapa”
Fue una época demoledora, yo conservaba y cumplía con mi trabajo decente y por las noches frecuentaba a mis amistades y sus aventuras. Riesgo, curiosidad, emoción, sueño.
Fue una suerte que me dejara.
Lo pensé en el mismo instante que lo hizo, a la vez que me partía el corazón.
Me citó aquí, en este hermoso café que tanto supo de nuestro amor, y de tantos de sus amores, era su campamento base.
Estuve esperándole casi dos horas, algunos de sus amigos me saludaron sin poder evitar miradas de pena
Ahora sé que se despedían, me devolvían a mi ordinaria vida, me colocaban de nuevo al otro lado de la invisible barrera.
Transcurridas dos horas y media un chico joven, vestido de motorista preguntó por mi y se acercó, traía un paquete de él. El dolor me rompió.
Pregunté al chico por él, dijo no saber nada, solo era un mensajero y hacia lo que le pagaban.
Abrí el paquete, ni una nota. La forma en que lo hizo me pareció despreciable.
Sus amigos habían desaparecido, quizá temieran ser interrogados.
El paquete contenía unos pocos objetos personales míos que estaban en su poder.
En los días siguientes no cogió el teléfono.
Al cabo de una semana, su abuela se apiadó de mi y se puso al teléfono, me dijo que lo olvidara, que lo mas decente que había hecho su nieto en su vida era dejarme, que yo era una buena chica y a él hacía años que lo daban por perdido. Me despedí de ella para siempre, con afecto.
Después supe que el mayor dolor, el desgarro, se debía a mi orgullo herido. Era consciente que esa vida sólo quería conocerla, no protagonizarla.
Al fin y al cabo soy rural
Las lágrimas me cegaban, brotaban sin parar, me sentía exhausta, incapaz de detenerlas, necesitando que ese torrente interior se vaciara del todo.
Cuando llevaba media hora de trayecto hacía mi casa, caminando sin ver, el aroma del otoño de la ciudad se apoderó de mi y aunque no cesó mi llanto, sosegó mi alma.
Recordaré su aroma de ciudad cosmopolita, sus flores, sus fuentes, sus coloristas terrazas, su arquitectura modernista, el Café de la Opera, las ampollas en los pies y el olor a mar. Besos.










domingo, marzo 20, 2005

Delirios de Domingo

Hoy he estado pensando como de Domingo, bueno, es Domingo.

El otro día, cuando fregaba para pensar, tenía que pensar practico, hoy no , no ha sido algo necesario, ni practico, a veces pienso en cosas así, etéreas, no se como llamarlas, como no sirven para nada mas que para delirar.......

He pensado sobre el circulo, como concepto universal, es como si la esencia de la vida y el Universo nos remitieran constantamente al circulo, su concepto y sus afines.

Imaginamos algo redondo, lineal o tridimensional, esquemático o compacto, las mesas circulares popician la comunicación, el circulo de amigos, el circulo familiar, las monedas son circulares y ahora las rotondas son la monda!

Si tuviera que definir la vida con un simbolo, elegiria el de la marca Balay, consiste en una espiral cuyo cabo final atraviesa por solo un lado todos los circulos de la espìral, a modo de radio común.

La vida son ciclos, algunos muy largos, entremezclados con los ciclos de los demás.

De pronto las gentes que nos importaron, que fueron coprotagonistas de nuestro pasado, van y viene en nuestras vidas, de nuevo sabemos de ellos y nos importan, con otra actitud, con otro respeto.

Nos importa como son, como sienten, como viven, que nos queda en comun con ellos, si hemos evolucionado en la misma línea o no.

Estoy muy feliz de que esta vuelta de la espiral en la que me encuentro, me permita retomar con afecto mi pasado y las gentes que en el permanecen.

Todo se interrelaciona continuamente, incluso hay hechos imperceptibles que se repiten en nuestras vidas, digamos que nos acompañan allá donde vayamos.

Pondré un ejemplo, desde que mi mente alcanza, en todas las escaleras de vecinos en las que he vivido ( y han sido unas cuantas), ha habido un vecino que tocaba el piano.

La mayoría ensayaban en la hora de la siesta y los domingos por la mañana, en la actualidad una vecinita está tomandole el relevo a su abuela en las sonatas

La parte psicotica de mi cerebro disocia perfectamente lo esencial de lo ritual, y conjuga adecuadamente el frio analisis situacional, con la empatia que me producen las personas y su dolor, que es real y la siento con ellos, pero no me pone en peligro.

Esta misma empatía, que a veces es una maldición, es la que me implica a propiciar que tengan voz si lo desean, nada mas, no temas por mi, creci bien.

jueves, marzo 17, 2005

REFLEXIVA LOCURA

Puede parecer mentira pero hay personas a las que les roban la vida, y tambien hay personas que heredan su vida.
Ayer fue un dia de historias, todas tristes. Contaré una:
Varon, 37 años, divorciado, una hija, trabajador en la empresa de servicios familiar.
Un tumor cerebral y las circunstancias le robaron su vida.

"Iba a realizar unas entregas con la furgoneta de reparto y me sentí mal, muy mareado, los musculos flojos, como pude, paré la furgoneta en medio de la calle y mi cuerpo se desplomó sobre la puerta.
Si que habia notado cosas raras en la vista, pero no quise darle importancia. Estaba practicamente recién casado, solo llevabamos 2 años, los mismos que tenía nuestra hija.
Cuando desperté estaba en un hospital, lleno de tubos y sueros, con algo que pitaba en mi dedo, rodeado de la cara de angustia de todos mis seres queridos y muy aturdido, mi cabeza no podía pensar y yo ni lo sabía.
Hablaban de un tumor cerebral, dicen que no entendí que era mio hasta pasados varios dias.
El médico se empeñaba en darme ánimos, me decía que no me desanimara por las muchas bajas que se producian a mi alrededor, que yo salvaria el pellejo, lo que no me dijo es que sólo salvaria el pellejo.
Me operaron y dicen que la operación salió bien, pero mi vida es otra, quedaron secuelas, no tengo memoria, las maquinas tragaperras tienen una atracción irresistible para mi, no por el dinero, en si mismas, sus luces, sus sonidos.....
Perdi la capacidad de trabajar de forma estable, algunas noches sufro episodios de nicturia y he perdido el apetito sexual.
A veces, entiendo que mi mujer no pudiera soportarlo y me pidiera el divorcio y la custodia de la niña, al poco tiempo perdi mi otro sustento, falleció mi madre de un cancer fulminante.
Mi padre no soporta convivir con el inutil medio lelo, en el que piensa que me he convertido, las discusiones eran diarias y las broncas monumentales.
Entonces empezó mi peregrinar por los centros, hace ya 7 años.
Los centros son todos parecidos, no se está mal, tienen la ventaja que convives con gente que a veces esta peor que tu y encima no es de la familia, con lo que si no quieres no lo aguantas.
También tienen cosas malas, tienen una especial manía por que la gente se duche y por que vaya a las "actividades" que ellos consideran rehabilitadoras y que suelen ser muy largas y tediosas.
A cambio te facilitan tabaco, incluso te lo dosifican (a mi me lo apuntan en un papel para que me acuerde, si está apuntado ¿para que quieren que me acuerde?) y te proporcionan parte de tu dinero cada dia. No, no está mal, para un "sin vida"
Hoy alguién me preguntó ¿que te haría feliz? como ya no pienso, dije lo que siento.
Desearía que me dejaran sentir como pasa el tiempo por mi vida, lenta, suave, pero implacablemente. Desearia disfrutar de esta devastación lenta sin más, el tiempo y yo, bueno y algún cigarrillo que alarga y entretiene el tiempo"

miércoles, marzo 09, 2005

Esta mañana tenia cosas serias en las que pensar, a veces me pasa, la vida es como un Juego del Laberinto, en el que te mueves resolviendo acertjos, encrucijadas, dilemas, problemas..., cada uno los llama como quiere.

Bueno, que me desvio, como tenia cosas serias que pensar he decidido fregar las paredes del pasillo, si la pared, es pintura plastica blanca y no quiero pintar. Ya está.

He rellenado un pulverizador a partes iguales de lejia y limpiadoramoniacado-todouso, he cogido una palangana, agua limpia, bayeta y estropajo y me he puesto a la faena.

El pasillo me ha quedao como un sol, la verdad da mas gusto limpiar cuando se nota, y he pensado de maravilla, incluso he repensado.

Limpiar produce un efecto rapido de conexiones cerebrales, cuando disfrutaba de la satisfacción de esto, incluso he evidenciado que a veces pienso en varias cosas a la vez y que a veces si yo quiero no pienso absolutamente en nada. Desconozco si esto es comun al genero humano o si forma parte de mi locura.

Bueno, cuando he traducido a palabras comprensibles para mi interlocutora sobre lo que tenia que pensar, la he llamado y como también es de una onda "distinta" a lo comun, (aunque en otra vertiente distinta de la mia), le he dado el consejo: "cuando tengas que pensar, friega" y aqui esta el resultado, ella me ha contestado, efectivamrente: "como es arriba es abajo", yo he hecho hincapié en el poder higienico-terapeutico de la lejia reforzada con limpiatodoamoniacado.

martes, marzo 08, 2005

Fuego, con la huelga

Vengo echando fuego. Me caliento yo sola. Yo sola, con la radio, es que se me rompen los esquemas, diria mas rotundo las pelotas, pero no se si está bien.

Oigo que con gran alegria comentan en la radio lo maravilloso que ha sido que se haya podido desconvocar la huelga de médicos.

Oigo hablar al representante de los médicos y el simil con las peliculas de Almodovar es inmediato, solo que aqui la peli es de verdad

Quiza vengo condicionada por una estructura de pensamiento y de obra que no debe ser muy frecuente en la actualidad, a juzgar por el efecto que producen las mismas cosas que a mi me sublevan en los demás.

Con respecto a esta huelga estoy indignada por varias razones, una porque se llenan la boca con la asistencia, con la misma boca que dicen si a las peonadas que son el peor cáncer del sistema sanitario público, por otra parte porque intentan negociar mejoras salariales unos sindicatos corporativos, en su mayoria grupo A, que se puede leer en los boletines lo que cobran, que es publico y se compruerba en carnes propias el servicio que dan y la responsabilidad con que asumen sus errores que no son pocos.

Lo de la DGA me parece inexplicable y ofensivo para todos aquellos trabajadores de esta empresa que no son del sector sanitario y para todos aquellos trabajadores sanitarios por debajo del grupo B, habiendo una mesa general de negociación, unos sindicatos mayoritarios y se prestan a negociar con sindicatos corporativos.

A ver si soy yo la unica de España que sabe que das una patada y salen 100 licenciados en médicina y que por otra parte unos señores vayan un rato por la mañana a un hospital y se dejen faena para la tarde, siempre hay faena por las tardes, como las mañanas son relajadas, y lo cobran aparte...

Vamos a ver, el sistema sanitario ¿no funciona a turnos? ¿Es tan dificil rentabilizar las consultas haciendoTURNOS de trabajo PARA MEDICOS, turno de mañana y turno de tarde, ya no digo noches, que no quiero ofender, ¿no es una medida mejor que pagarle dos sueldos al mismo? El médico ya no es el gurú , ni el brujo de la tribú, es un profesional de la medicina y le pagan bien por ello, los demás tributos sobran

Por no hablar de las guardias localizadas, que le suelten a uno 40.000 pelas de las de antes por dormir en su cama y estar localizado, que normalmente despacha los asuntos por telefono, eso que me perdonen pero por mas que lo intento no puedo entenderlo y mucho menos si miro la realidad sociolaboral de mi entorno. Algun dia le contaré a la consejera de turno todo esto, no vaya a ser que no haya caido.

Bueno, algo me he desahogado

lunes, marzo 07, 2005

Cuando estoy entre locos, me hago el loco.(Diógenes)

El otro día me sorprendí diciendole a un paciente teoricamente conflictivo, pero por el que tengo simpatias, "la clave está en pasar desapercibido"
Él no se si comprendió bien el alcance de lo que quería decirle.
Estaba próxima su alta, a un entorno muy desfavorable, yo me sentía en cierto modo culpable de su alta deslabazada y fue un intento de advertirle, que si pasaba desapercibido quiza se librara del sistema, que buscara un trabajo y una vida gris, que se emborrachara si era necesario todos los fines de semana, como tantos, pero que fuera invisible a la Ley.
Seguramente en mi entorno laboral se me juzgaría poco profesional, no me importa, casi me halaga.
Sus conciencias se riegan de palabras que desvirtuan sus significado profundo, se marean en sus propias teorías siempre ajenas y distantes a la verdadera locura y a la miseria de la vida, no pueden com-prender, solo "prenden".
Debería hacer mios los consejos que doy, la invisibilidad es una postura inteligente, pero dificil en algunos casos.