martes, julio 29, 2008

50 - 2 = 1.000


Hoy ha sido mi cumple, no ha estado mal.
Lo unico que deseaba era tener el día en paz y me ha sido concedido.
Por la mañana han venido mis padres, hemos comido juntos.
Mi ex- me ha traido una tarta de chocolate blanco y una maceta de albahaca por la mañana, le he invitado a café y a la prueba del vestido de nuestra hija.
A media tarde mis padres se han ido y mi ex- ha acompañado a mi madre, pues mi padre se había adelantado.
He recibido unas cuantas llamadas, creo que todas sinceras, de gente a la que quiero y por la que me siento querida, sin tapujos, sin medias verdades.
Ha sido, es, un dia feliz para mi.
Esther mari me ha mandado un mensaje de alma, no tendría ganas de hablar. La llamaré mañana.
He creido ver un cambio de actitud en mi hija, pero no quiero hacerme ninguna ilusión.
La peque estaba preciosa, me impresiona su anatomía vestida de blanco, largo...
Ya digo... un día en paz.
Besos

domingo, julio 20, 2008

ESLABON

Formo parte de ese todo coherente y fuerte, la suma de simples unidades es nuestro poder, la union de los pequeños proporciona versatilidad y capacidad de maniobra, capaz de detener a gigantes.
El negro, ese soy, ese que no ha podido resistir la tensión y ha cedido, ese que se abre poniendo en peligro al conjunto, si la tesión persiste me abriré, no puedo ofrecer resistencia, ya no, ya ni siquiera intento resistir, lo que tenga que ser, que sea y cuanto antes.
Sin lugar a dudas, estoy hecha de un material distinto, quiza sea más poroso, en la foto no se aprecia bien, las causas son lo de menos.
A menudo, deseo que se rompa la cadena de una vez, a sabiendas, que será irreparable y cuna de nuevas alianzas y problemas, pero fantaseo con dejar de presenciarlos, de huir, de estar lejos de esta realidad que me correspode y jamas hubiera elegido libremente, de esta cadena que sustituye unos eslabones por otros con la unica finalidad de mantenerme presa.
Son tantas las ocasiones que me pesa la vida, esa vida nube, que se situa sobre mi cabeza y descarga ayos, truenos, vientos, granizo...me vapulea y me arrasa, y yo... indefensa, paralizada al azote de sus caprichos, aturdida, desorientada, desahuciada... vacía.
Confieso mis errores, es cierto soy una asesina, no pido el perdon, eso es potestad del individuo integro, y yo me temo ue en justicia no puedo pedonarme.
Confieso haber eliminado el concepto amor (heterosexual), de mi lexico, quiza no he tenido buenas experiencias. La desconfianza, que es un gusano voraz, se ha instalado en ese area, depredando y ansiando depredar.
El aspecto laboral mantuvo su interes hasta el final de mi trentena, en la actualidad lo unico que me interesa es la relación personal que mantngo con los "ingresados", esa de la que no tengo que dar cuenta a nadie.
La relación con mis hijas me supone lo mismo que a un amputado de piernas escalar el Everest, dura y dificil, no entiendo realmente a ninguna de las dos, ambas me agobian, de distinto modo.
Me siento tan fracasada como madre, lo unico en realidad que he querido hacer bien, lo unico en este mundo que ha doblegado mi orgullo, mi vanidad, mis intereses, mi economia, mi tiempo, mis ilusiones ya anhelos, mi vida.
Como Icaro, construi unas preciosas alas cuyo peso aceleró mi caida al abismo, ignoré que para que vencer la fuerza de la gravedad es necesaria otra magnitud mayor y opuesta.
Resistiré mientas pueda, mi destino es incierto dependo de fuezas ajenas a mi.
Besos dsahuciados

martes, julio 08, 2008

THE V


Ha sido un finde estupendo, olores que evocan otros momentos, otras vidas, que son esta misma existencia.
Ella me dijo, he estado a gusto, has sido como una prolongación de mi misma, es cierto, así ha sido de manera reciproca.
Bajar las Ramblas, mezclarnos con la gente, pasar con descaro frente al Zurich (reformado), una emoción tras otra, la calle Numancia, mi primera venta de piso, buen piso, aunque olía a cloaca.
El metro en Plaza Cataluña me recuerda a aquel abuelo que me tiraba los tejos como un verdadero gentleman o a los colegas que conocí al acabar su concierto en el halll, o las cervezas con Fernando en el Zurich o el macarra del pub de Horta o el paseo con Enrich cuando Fanny se brotó.
Una vida joven ha vuelto en forma de recuerdos, aquello que fui, que fuimos.
Simplemente tomar la linea verde dirección Paralel, recordar a Rafa ir a Bogatell, como ibamos con la Sandra y el Ricard, provocando a Antoine, dandole celos,esos celos morbosos de quién ha perdido la juventud y anhela recuperarla en el sexo de su amante.
¡El presente esconde tantas cosas! .
He sido otra, me he abandonado al disfrute de cada paso al andar, sin planificar ni preveer nada.
Me jode que la Begus haya asumido la mayor parte economica del viaje, sobre todo, poque no se si tendre la opotunidad de coresponderle, de demostarle lo importante que es en mi vida.
No hubiera hecho este viaje ( ni ningún otro, en este momento), con ninguna otra persona, como ella dice es como una prolongación, doy gracias al cielo, y a nosotras mismas por ello.
La playa casi de refilon, como locas empecinadas buscando la nudista, cuando la localizamos estaba mayoritariamente ocupada por textiles, los ignoramos, busacamos un hueco y nos colocamos.
Nos desnudamos y nos tendimos sobre la toalla, cerré los ojos enseguida , para olvidar la sensación de gota de suero lacteo que me produjo la comparación con mis congeneres.
A los cinco minutos me puse el bikini, a los siete el vestido y a los diez estaba envuelta en la toalla, aterida de frio.
Unos once minutos hemos estado en la playa ¿y que?.
Hemos visto a los niños, hemos ido de compras, hemos quedado con Clara y Marisa, hemos cambiado de ambiente, hemos estado juntas.
He entendido tu llanto de amor impotente, de amor obligado a llevar mordaza, ese llanto de madre, que respeta en alerta los errores de sus hijos
He aprendido de tu prudencia, aunque nunca será la mía.
El respeto lo he aprendido sola, por principios, ( aunque a tus ojos sea un relativo aprendizaje, nada mas lejos que ser "gemelares").
Hablaré de las dependencias detectadas en la próxima entrada, ahora no tengo ganas.
Buenooooo, besitos amistosos. Muac

lunes, junio 30, 2008

EVOLUTION'

Parece que nunca pasa nada, la misma historia de la humanidad se pude comprimir en ocho lineas de viñetas, pero si pasa, miles de millones de micromundos evolucionan en cada instante.
Llevo una semana paralizada del lado izquierdo (la eterna siniestra), escribo con un dedo de la mano derecha.
El dolor me ha situado contra la pared, o mejor aún, en el paredon, un latigazo nervioso, constante, invasor de todos mis sentidos me impedia pensar y vivir.
He aprendido lo terrible que es convivir con el dolor, he comprendido que debe significar vivir para paliarlo, también he conocido que constituye uno de mis miedos insalvables.
He amortiguado el martirio inmovilizando el brazo y a base de analgesicos y antiinflamatorios, somnolienta por dopada e incomoda por todo, desde ayer ya no duele aunque mantengo el tratamiento.
Esta tarde tengo consulta, tengo que ir, iré pero me resulta latoso.
La doctora me está tomando en serio y eso me da pavor, me hará todo tipo de analiticas y si se empeña me encontrará algo, seguro.
Es incomodo tener el mismo médico que tu ex, más si es como el mio, se preocupa sinceramente pero resulta insidioso, lo es, agorero, lúgubre, que si tengo mala cara, que si estoy muy delgada, que si no salgo... uffffffffffffffffffffff.
Tengo mala cara porque no tengo ni para hidratante a veces, porque me doy el tinte cuando cobro y el mes lo va deteriorando, estoy delgada porque no me engordo o porque me habrá cambiado el metabolismo o me estaré muriendo, pero como cualquiera: de vivir.
No salgo porque me aburre la gente y me da pereza salir de mi y porque no me gusta gorrear a mis amigos.
¡Que bien se queda una cuando se desahoga !
El sábado me sorprendió mi madre, con una jugada-encerrona de las suyas.
Siempre lo ha hecho así. Ella llega al acantilado, se tira de cabeza haciendo piruetas en el aire, hasta que no se sumerge no piensa que no sabe nadar y entonces me llama para que acuda con el flotador o con la zodiac.
Vino con Elena Isabel, su amiga venezolana, me mintió como siempre en los motivos y la duración de la visita, callé, como casi siempre y las atendí.
Me gustó conocer a Elena Isabel, aunque vivi la imposición de mi madre como un asalto a mi vida que no le tolero a nadie, salvo, como ha quedado claro, a la madre que me parió.
Esto me hizo reflexionar sobre el amor, por amor permitimos cosas que están en nuestras antipodas ideologicas, espero recordarlo en el futuro.
El viernes tengo y deseo, velada Choni y el sábado me voy a la playa con la Begus, ella si que me conoce, me sabe. Gracias hermana por existir.
Cada día soy más simple en mis necesidades y por tanto en mis deseos, es una elección.
El I Ching, tiene una figura especifica "La Restricción", tiempo de espera y de aprendizaje, tiempo de cocción.
Besos soasados.

lunes, junio 23, 2008



Los recuerdos ancestrales de hominización cobran sentido dos veces al año, aparcen con los solsticios.
También en mi vida son los hitos que marcan el camino, son los tiempos en los que cobro conciencia de Ser, donde repaso mi vida o mejor dicho mi existencia.
Espontaneamente mi cuerpo y mi espiritú se disponen al analisis y a la criba, previos e indispensables en cualquier renovación.
Desde Septiembre he imaginado que estos días de Junio estaría haciendo el Camino, que la "noche mágica", sería además peregrina. No pudo ser. Es San Juan y estoy en casa.
Otra estrellita fugaz pasó por mi ventana en forma de invitación a la playa, salen mañana, me quedaré.
No me frustran estos inconvenientes, acomodo el disfrute a mi entorno.


¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.





































¿Qué es la vida? Un frenesí. 25¿Qué es la vida? Una ilusión,una sombra, una ficción,y el mayor bien es pequeño:que toda la vida es sueño,y los sueños, sueños son. 30

domingo, junio 22, 2008

LA LOCURA DE MARIANO


Jamás hubiera imaginado que el partido de la oposición (PP), ni su lider oficial (Mariano), me podian sorprender ...y ¡Toma, Candela!.
Mariano ¡Enhorabuena!, desde las antipodas ideologicas, te felicito y nos felicito por la posibilidad de una oposición coherente y constructiva, con alternativas nuevas que ignore los anacronismos y huya del "latigo fácil" .
Lo del carácter gallego va a ser un factor a considerar, ha sido estupendo el hermetismo con el que ha llevado el nombramiento de Secretario General.
Son varios, los aciertos de Mariano en este congreso, a mi entender. Los meses previos al congreso de Junio han sido dificiles, los enemigos de Mariano eran muchos, entre ellos, quienes le auparon al puesto e impusieron personas y politicas intransigentes, que abocaron a Mariano al fracaso.
Pocos, ademas de su esposa, debían pensar que podría hacerse con un respaldo del 84 % de los compromisarios, pero Mariano ha sido un buen estratega y ha demostrado conocer los entresijos de su partido y tener una idea más certera, que Aznar, de la realidad social española.
Enumeraré según mi criterio, los aciertos del susodicho:
1- El secreto de la Secretaría: Gospedal, mujer, joven y guapa, presumiblemente inteligente. (con
el precedente estelar de Soraya, para abrir boca.)
2- Modificar el orden y los tiempos del discurso de Aznar.
3- Crear un cargo adecuado y compatible a Gallardon.
4- Incluir a Ana Botella en la Ejecutiva.
5- Evidenciar por omisión a Espe, Zaplana, Costa, Aznar...
6- Recoger el estandarte del Fraga tardío, en busca de ser un partido alternativa de poder al
estilo British.
Quiza confundo el deseo con la realidad, vivir es una parte del delirio.
Delirio o no, ahora lo vivo como mi realidad.
¡Viva Mariano! (aunque nunca le votaré).
También me alegro por Zapatero, el cambio de registro del contrincante, obliga a modificar las estrategias y las respuestas. Cambia la dinámica y eso es bueno.
Que Aznar pierda fuelle, me encanta. Cuando pienso en él, me da miedo, enseguida lo asocio al Fürer,que también ganó democraticamente unas elecciones, que también era un enfermo, además de un enano mental con un ego desproporcionado. Uffffff. Miedooooooooooo.
Por otra parte, Bermúdez de Castro, oscense pepero, está entre los 35 magnificos de la Ejecutiva Nacional.
Viva el dialogo, Viva la Verdad, Viva la Vida (con to lo jodida que es)
Besos presentes.

sábado, junio 21, 2008

ARTE Y PARTE


Tras el largo parentesis de aislamiento voluntario que ha supuesto este invierno frio, ayer abri la capsula y sali al mundo exterior.
Tuve merienda con los compañeros del APA, gente sencilla y buena, altruistas por el bien comun.
Despues fui de cumple maru-peña, tuve una estupenda acogida, pero algo no va bien, no olía igual.
Las maruhippies como siempre, todas juntas en bloque, la cumpleañera en su papel anfitrión, su marido de fogonero-portero.
Nunca antes se le habían puesto puertas al campo, siempre que se ha celebrado algo en el local social han participado del agape todos los presentes, ayer se rechazo a determinadas personas, incluso algún niño. No me gusta l cambio de estilo.
Detecté algunos personalismos peligrosos por parte de ciertos miembros de la junta. No, no huele bien.
Hoy he entrado en la página web con la intención de escribir en el blog que tengo (tenia) allí y han desaparecido todos los blogs, incluido el Espectro de Errol Flyn que era muy, muy visitado, no entiendo nada.
Los humanos repetimos una y otra vez los errores propios y ajenos, cambiamos decorados, atrezzo y vestuario para representar incansablemente los mismos yerros.
"El arte de la inteligencia consiste en poner el conocimiento en su lugar", decia Krisnamurti, pero ¿alguien llega a adquirir conocimiento alguna vez?, beite dixit.
Besos espectantes

martes, junio 10, 2008

ACTUALIDAD- REALITY

El loco mundo sigue su imparable sandez. La realidad es una paradoja digna de argumento de ciencia - ficción.
Hay crisis mundial de petroleo, el precio de los carburantes hace imposible el desarrollo de la actividad económica. Han parado los transportistas, los pescadores, algunas fábricas amenazan paros por falta de suministro y acumulación de stocks.
Los particulares ante la posible escasez compran alimentos compulsivamente desabasteciendo los supermecados.
Curiosamente se han vendido con más celeridad los alimentos perecederos como el pollo y los huevos.
Mas de tres mil camiones, con sus mercancias y sus, cada vez mas cabreados camioneros, acumulan perdidas, incomodidades y cansancio secuestrados por "piquetes informativos" en la Junquera
En Granada un camión de reparto ha arrollado y matado a un huelguista que trabajaba de coductor a sueldo, un compañero de piquete ha dicho de él -" Ni camión propio tenía".-
Personalmente creo, que algunos sectores económicos conseguiran subvenciones o ventajas, que los precios que hayan subido durante este shock, arriba se quedarán y pagaremos la crisis del carburante y del deficit energético entre los de siempre, los curritos desamparaos.
La mente humana es un misterio insondable.

Besitos desconcertados.

jueves, junio 05, 2008

PRIMAVERA LLUVIOSA


La Primavera está lluviosa. Tras una sequía prolongada y dura, tras un verano seco y un invierno estéril, el agua vivificadora cae del Cielo.
Si la Justicia Cósmica existiera, diria que no deja de llover para que cerremos la boca de una vez, para que nos empapemos, para que el agua clara lave nuestras penas, para que sepamos que quién manda es el Orden Natural.
Los colores se avivan despues de la tormenta, todo parece mas vivo, estoy aprovechando a verter mis lodos personales en los desagues, dispuesta a recibir la explosión de flores que es previsible.
Necesitaba ayuda y busque el bastón, estoy contenta de haberlo hecho, vivir en las tinieblas es atroz, la luz del sol es necesaria para la vida y hay que ir en su busca, sin más pretensiones que agradecer la existencia.
Mi largo peregrinar me ha llevado a una conclusión que sospechaba, a una de esas certezas que se tienen y no se quieren ver, que sabemos inevitables y retrasamos conocer, esas que rechazamos tener que asumir aun sabiendo que claudicaremos.
Comprender, es un camino pedregoso bajo un sol perpendicular.
La piel quemada y la garganta seca, el estomago encogido por la deshidratación, los parpados resentidos en la lucha desigual y de pronto, la lluvia, timida primero, como quién pide permiso; devastadora despues, arrasando las costras de polvo y suave para terminar, acompañando las lágrimas de alegría por la vida.
Asumir el sentido de la propia vida es un proceso lento y arduo, pero es una razón esencial para vivir.
Nada es por casualidad, la casualidad no existe, no se quién dijo que la casualidad es debidad a nuestra ignorancia de las causas que la provocan, ciertisimo.
La Rueda de la Fortuna que es la vida tiene mas parametros de los que cuantificamos, quiza mas incluso de lo que podamos imaginar, por eso no me voy a resistir. Si para vivir mejor necesito el camino de la coherencia, atravesaré los obstaculos que encuentre amparandome en ella desde el máximo respeto.
Necesito la paz, el cambio de chip, el sentido del humor y el sentido común, los voy a encontrar.
Besos primaverales.

jueves, mayo 15, 2008



Rodeada de paredes y palabras, arrinconada, me sentaría acurrucada en la pared a esperar que pase lo que sea que esté pasando o tenga que pasar.

Cierto que tengo la fortuna de ser mujer del primer mundo, con trabajo fijo, con casa, independiente, con buenas amigas, con familia, así que no tengo derecho a sentirme mal, es egoísta e injusto comparado con miles de seres humanos en condiciones mas desfavorables.

He decidido que la palabra en forma de letras vuele con mis miserias, la tormenta emocional debe estallar, para que los exorcismos sean efectivos hay que sacar los demonios fuera, deben saltar a la arena.

Me siento presa de todas las -adas, acos-ada, intoxic-ada, traicionada, machac-ada, desgast-ada, decepcion-ada, amordaz-ada...(bueno, menos embarazada)

El desencanto de las pequeñas cosas, detalles , traiciones nimias, actitudes..., raen lenta pero tenazmente jirones de alma, jirones de vida, fricción continua que escara la débil piel que me contiene.

Siento mis pellejos resentidos, ya no es un dolor lacerante sino sordo, los síntomas de la cronicidad se van manifestando, tomando posiciones, negando la posibilidad de curación.

Es la forma en la que se viven las cosas la que desgasta de un modo u otro a las personas, pero, ¿ que condiciona la disposición? Experiencias, miedos, recelo...la maraña es importante

Si algo hay bueno, bonísimo en mi vida, son mis amigas, ya se que no es necesario decirlo, pero para mi es importante, son el fuego de cariño que más me reconforta, son mi Euro millón.

Las amo y las admiro, todas ellas (son pocas, somos media docena) tienen su lucha individual, su pulso con la vida, son necesarias y en gran medida los tentáculos de su vitalidad dan algo de sentido a la mía, gracias a ellas siento que tengo algo que vale la pena, algo que no quiero perder por nada del mundo.

Claro que tengo motivos de lucha, mis hijas son mi bandera y mi prioridad en categoría absoluta, esta es una cuestión básica, tan elemental como obvia, es el punto del que pato desde que decidí que nacieran, ellas me han hecho comprender el sentido real de muchas palabras como: responsabilidad, amor, alegría, dolor, esperanza, angustia y multitud de emociones chispeantes.

A medida que los hijos crecen los roles y las interacciones van cambiando, padres e hijos van ampliando sus territorios individuales, van dando espacio a sus vidas manteniendo los vínculos. He aquí mi mal, no tengo una ilusión, no tengo objetivo personal que me mueva, siento una soledad cronica, del dia a dia.

La impotencia y la condena que supone recorrer ese largo pasillo que no tiene puerta al final.

Será la primavera

viernes, marzo 28, 2008

LLUEVE

Allá donde voy va la nube. Me pegunto como será la felicidad de los que simplemente viven, de los que dejan que la vida pase por ellos sin más, es posible que esa sea la unica foma de envidia que sufro, porque la envidia es una emoción doliente.
Siempre el último golpe es el peor, cierto; pero no menos cierto, que la piel reacciona con hiperproducción de queratina y se hace callo. Este proceso provoca perdida de sensibilidad, mayor resistencia, y paradojicamente, mayor vulnerabilidad, pues las heridas son menos, pero más profundas cada vez.
A veces me "acolcho", incluso mentalmente, me convierto en una persona forrada de boatiné azul celeste con rombitos pespunteados.
No hablaré del hachazo en la base de mi tronco del Amor perpetrada por mi única hermana porque aunque la herida es considerable, el árbol vivirá mientras yo viva, no importan los hechos, ni las intenciones en este caso, sino los simbolos, la omisión, la ausencia de Amor real, la verdad en blanco y negro.
Ahora, cuando me forro, planeo un largo viaje cuando mis hijas dejen de estudiar, un viaje definitivo, pero no eterno ¿eh? Espero estar bien de salud y condiciones fisicas y que me acepten en alguna ONG para irme a ser posible a Africa, a sufrir por otros, a sufrir sin responsabilidad personal, a sufrir humanitariamente.
Me pesa como una losa la corresponsabilidad que siento ante las acciones dañinas de otros muy próximos a mi, porque todas las veces que he callado, que he consentido, que no he aclarado, que he tapado o ignorado han contribuido a consolidar actos y emociones incorrectos, que se acumulan y crecen con los años.
Comprender esto me gratifica, me indica un camino distinto, una vía de relación con los demás, con todos los demás sin excepción, que es la de la coherencia, desde el respeto y el cariño no omitir más, los hilos que mueven el Universo se entrelazan en un haz infinito, en una cascada que hace que unos y otros sean a la vez causa y efecto.
Este es hoy mi concepto de felicidad, ser capaz de comprender, de asumir. Mi reto es practicar en mi vida todo aquello que logro comprender. Moriré utópica

domingo, febrero 10, 2008

EL AMOR O EL AGUA EN UNA CESTA


Ver la vida como el agua en una cesta, así de seguro es todo lo que sucede fuera, en ese mundo exterior, que es todo lo que no somos cada uno de nosotros.
Hay tantos mundos como personas, tantas realidades como percepciones. Establecemos las relaciones entre nosotros (humanos) acomodando nuestra individualidad a las normas convenidas (leyes), para lograr una cálidad de vida mejor.
Con estos antecedentes, la busqueda del sentido a la existencia, los conceptos espirituales y eticos como amor, amistad, familia, respeto, libertad, etc ...tienen un tronco universal (el concepto) y matizaciones individuales.
Vivir junto a otros, percibir sus realidades, comprender.
El amor en epocas de crisis personal, nos lleva, "por efecto de simpatía" a buscar una empatía que solo es posible desde otra situación critica.
Buscar amor a causa de desamor, con la herida sin cerrar, nos empuja irremediablemente en brazos de quién sufre de otros desamores, a menudo de su propia estima.
Amor no es solo sentimiento, no es que te palpite el cuerpo y el alma, no es esa paz gozosa que sucede a la ansiedad, no, amor es buscar la compañía del Ser, el individuo con el que gozar de la vida, con el que resolver retos, con el que crecer hacia el saber, el que te estimula a ser mejor.
Esta es la primer cesta en la que guardamos agua, decidimos que en cuanto dos personas se atraen y se unen, el amor se consolida y se inmuniza, pasa a ser un ente eterno, y sea cierto o no, a él condicionamos nuestro sistema de vida, nuestros afectos, incluso nuestra red social.
Montones de personas viven amarradas a la costumbre, a la comodidad, al miedo a la soledad sin compañía, montones de personas se alienan voluntariamente marchitando las carnes y apagando el espiritu, dejan de soñar, de saber como se siente de verdad y sobreviven a sus propias vidas.
En otras ocasiones, nuestro ego llama amor a lo que yo llamó "efecto Pigmalión", la persona se encuentra en una situación puntual de baja autoestima o en momentos de cambio personal o laboral (sobre los 40), su afectividad y su ego están en carne viva, entonces se fija en alguién que le provoca simpatía (normalmente "el elegido" suele ser más joven y con alguna dificultad), proyecta sobre él inconscientemente todas sus aspiraciones y extiende sobe él su manto.
El protector ansía revivir, incluso recuperar la frescura perdida, la inocencia, la mirada virgen de las cosas, y ¿porque no? jugar un poco a ser dios ayudando a modelar a otra pesona.
El protegido, agradece la calidez, los gestos y detalles sinceros, las muestras de afecto, ambos subliman la emoción y lo denominan amor imposible o amistad imposible, según el cariz de la relación. Estas situaciones tiene finales inesperados, no siempre agradables.
La soledad de la vida es dificil de llevar, pero los cuidados paliativos tienen mortalidad yatrogénica, seguramente seguiré sola y soñando con encontrar compañero.

martes, enero 01, 2008

PRIMMER DIA


Hoy podría ser un día como otro cualquiera, pero le ha tocado inaugurar mes y año, hoy, 1 de Enero, es la "Calendas Ianuarius" romana.
Siempre es un lugar dificil de ocupar, el primero rompe el fuego, abre sendas que los posteriores numeros intentan aniquilar unos tras otros con avaricia.
He recibido el día y el año en un registro distinto, he trabajado esta última noche.
Por la tarde, no tenía nada que hacer pues no me tenía que arreglar y la cena la ponia la Institución, así que paseé a Elvis y me fui a trabajar a las 21,15h (el turno empieza a las 22h) para que mis compas se pudieran ir un rato antes.
El plan era de lo mas surrealista, cenabamos mi compa, yo y un vigilante de seguridad al que habiamos visto un par de veces.
El menú consistia en Alcahofas con marisco, Rape en salsa americana, dulces y uvas.
Es chocante cenar en una noche tan señalada con un desconocido de un total de tres comensales.
La cena estaba sosa y sabía a hospital, a la salsa americana le debió dar pereza cruzar el Charco, los dulces vulgares, las uvas bastas y con piel de rinoceronte.
Mi compa y yo, llevamos picoteo y dulces buenos.
Cené con asco, fue la primera vez, en casi 23 años que llevo trabajando, que como algo cocinado en la Institución.
No me quise significar llevando la cena de casa y como consecuencia he empezado el año haciendo limpieza, "purificandome", vamos, con diarrea.
El vigilante resultó ser un papanatas con escasa conversación, lo poco que habló delataba un pensamiento muy rigido para ser tan joven, nos lo sacudimos enseguida, dejamos que se acabara el cava y ya no se abrió ninguna botella más. ¡Feliz Año! y cada uno a su puesto.
A las 2, Marivi no podía dormir por culpa de la Pepsi que le habían dado en la cena, le hemos hecho un combinado de Tila y Non Stress, que es un mezcladillo de salvia, malva, tila y otras, se la ha tomado con mucha fe y ha dormido hasta las 7,45h de un tiron.
Mi día y mi año han empezado al llegar a casa, hacía un frio del carajo (-5ºC), Elvis estaba esperando, me ha colmado de mimos.
He correspondido a su efusividad sacandolo a la calle.
El cesped estaba helado, crujía bajo nuestros pies; desde arriba, el paseo aparecía amplio y desierto, poco a poco, el pálido sol ha ido tomando cuerpo de amarillo invernal.
Al fondo, un taconeo rápido, precede a la figura de una mujer joven vestida de fiesta, no lleva medias, la chica entra apresurada en un portal.
Al llegar a la fuente, un embozado vestido de camuflaje, cruza el paseo, Elvis le ladra.
De vuelta en casa, doy gracias no se a quién, por ser tan poco convencional para mi vida como soy, voy a comer pronto y de capricho, despues, contra toda costumbre anterior, me acostaré.
Agradezco no tener que ser la responsable de una comida familiar de Año Nuevo, el no tener que acudir tampoco a ninguna.
Empiezo el año sola.
No, igual que nací, no. Nací más sola, ahora cuento con la envidiable suerte de estar arropada, acogida y querida por unas buenas amigas.
Este primer día voy a disfrutar la soledad que me regala, para empezar cualquier cosa es esencial estar con uno mismo, y a eso voy.
Un deseo: que sepamos extraer y aprovechar de este año lo mejor y lo peor que tenga
Besos primeros y principales

lunes, diciembre 31, 2007

FIN DE AÑO

Compartimentamos la vida en años, la necesidad de medir, de medirnos, de valorar nuestra duración es congenita al humano.
Empaquetamos el material intangible que es el Tiempo y lo distribuimos para poder contarlo, para poder cerrar algún parentesis, para darnos el gusto de despedirnos de un año esperando con ello que se acabe todo lo malo que trajo y acariciar imaginariamente toda suerte de parabienes que pueden sucedernos en el nuevo computo.
Esta noche, como muchos, cerraré la puerta del año 2007, la cerraré con cuidado, acompañandola hasta que encaje en su marco, sin rabia, y sin dolor.
Ha sido un año duro, aunque valioso, he sangrado y supurado, me he desgarrado, lacerado y lamido.... pero aquí estoy, sino más fuerte, si más sabia, lo que he aprendido este año me servirá el resto de mi vida.
Seguiré siendo el mismo rio y distinto cada vez, esta noche cerraré una puerta y abriré otra, renovaré mi caudal salvando una cascada, dinamizando el curso del agua.
Será un cambio de año atípico, lo pasaré en el "mani", cuatro pacientes, una compa y el guardia de seguridad seremos los presentes, es un buen prológo de un cambio de registro para el año que llega.
El propio sufrimiento me ha conducido a un nivel de comprensión importante del dolor del otro, me ha enseñado a no empatizar, porque la empatía paraliza, mimetiza el error y ofusca en la solución.
He aprendido, como los estoicos, a dominar mis deseos y mis pasiones, no es demasiado dificil si la economía te acompaña, simplemente dejas de mirar y desear aquello que no puedes tener y con el tiempo se interioriza llegando a ser una actitud.
Valorar la amistad como el mayor y más preciado tesoro, se me ensancha el Alma sabiendo que mis amigas son lo mejor de mi, escuchar y oir a los demás aprendiendo, relativizar un poco, tomar distancia de la emoción, todo esto me ha enseñado el 2007, la enseñanza hará que el futuro sea distinto (siempre lo es).
Este Camino no tiene un destino definido, ni predeterminado, ni siquiera un medio de transporte claro, se van cubriendo etapas con la unica perspectiva de la próxima.
Mucho he aprendido este año,mucho.
Besos de año viejo

martes, septiembre 25, 2007

CAMINO


El día 15 emprendimos el Camino Josete, mi hija Jara y yo, fuimos hasta Jaca en coche y de allí a Somport en autobús, tomamos un cortado en el albergue y en marcha.
Olvidé la credencial en Jaca, así que no pude sellar ni allí, ni en Villanua.
La primera etapa dura, durisima, pero muy hermosa, bajamos siguiendo el curso del rio Aragón, comimos arandanos y moras, también sardinas y longaniza.
Llegamos a Jaca a las 7 de la tarde, Josete para Huesca y nosotras al albergue agotadas, la encargada seria y algo estirada, no cenamos de puro agotamiento y porque se nos hizo tarde, ducha y a dormir.
No dormimos nada, a las 7 estabamos en pie, desayunamos croisant y café con leche e iniciamos la segunda etapa, es un decir, porque salir de Jaca nos costó bastante, anduvimos toda la Avda Perimetral, mea culpa.
Camino de Arrés llegamos a Santa Cilia a la hora de comer, en el bar no daban comidas, al fin nos hicieron unos bocadillos y seguimos camino a Puente la Reina, un refresco, monton de policia, seguimos.
A las 18,30 llegamos a Arrés, el recibimiento nos dejó un tanto sorprendidas, seguramente no captamos el sentido del humor del hospitalero, nos recriminó que llegaramos tarde, dijo que allí se cenaba a las 19,30 y que en todo caso nos darían las sobras, nos duchamos, llegamos a las sobras y un yogur.
Lo mejor de Arrés fué el desayuno, café con leche y pan. El albergue es pequeño aunque muy acogedor.
De Arrés a Artieda el camino es tedioso y seco, subidas sin apenas sombras, llegamos a buena hora, al poco de llegar se desató la tormenta, hermoso pueblo, compartimos habitación con Heini (dannes)y con Jourrine (holandesa), entablamos conversación con los catalanes, al parecer llevabamos coincidiendo desde Jaca.
La hospitalera de Artieda es brasileña, muy joven y tiene una niña, Mª Eduarda de 6 años muy mona,correcta pero sin rozar la amabilidad.
A las 7,30 estabamos en marcha hacia Undues de Lerma, bonito camino, nos perdimos (mea culpa) y llegamos al pantano, desandamos un trozo y retomamos el Camino, una senda preciosa, de cuento de hadas y gnomos.
Pasadas las 13 h. llegamos a Ruesta, pueblo abandonado que está rehabilitando la CGT, el pueblo es precioso, muy señorial, casas de piedra con grandes puertas de doble hoja,muchas invadidas aún por la maleza.
Creiamos que en Ruesta no se podía repostar, ni comer hasta las 19 h. y fue un malentendido, los hospitaleros habían colgado un cartel en la puerta que inducía al equivoco, simplemente de 16 h a 19 h se tomaban un descanso y se atendía a los peregrinos en el bar.
Lo curioso fue detectar en la hospitalera un deje paranoico, practicamente nos sometió a un tercer grado sobre quién nos había dicho que hasta las 19h estaba cerrado el albergue, daba la impresión de que se sentía victima de un complot.
Compramos pan y comimos bajo un árbol, Jara durmió una siesta en medio del camino a la salida de Ruesta, continuamos hacía Undues, tras varias subidas divisamos el pueblo buscamos un sitio donde sentarnos y nos comimos unos melocotones admirando la vista.
Llegamos a Undues sobre las 19h pedimos unos bocatas para las 20,30 y nos fuimos a la ducha, nos unimos a los demás peregrinos para tomar el café, se acostaron todos pronto excepto Jose Luis y nosotras que nos fumamos un par de cigarros.
A primera hora salimos para Izco, etapa dura pero bonita, desayunamos en Sangüesa, nos fuimos reuniendo todos en la cafeteria. A Izco llegamos sobre las 16h, el mejor albergue con diferencia, la hospitalera amable y simpatica, nos enseñó las instalaciones y se fué, limpisimo, amplio, habia hasta microondas, volvió a las 19, 30h, para entonces habia llegado Agata (nueva, alemana) y los catalanes y habiamos decidido comprar y hacer una cena común, compramos, cocinamos y comimos, charlamos y la alemana y Jordi se fueron a dormir, Jose Luis se quedó con nosotras, se nos hicieron las 24,15h. Quedamos en vernos en Tiebas.
Este tramo se me hizo particularmente duro, el pueblo muy distinto a los anteriores, pocas casas de piedra, montones de unifamiliares en construcción y todo cerrado porque habían sido las fiestas, en el albergue estaban la alemana y los catalanes, si quisimos cenar tuvimos que ir a la gasolinera a 2 km y en pendiente pronunciada. El albergue está muy descuidado y sucio, es una pena, al parecer nadie contribuye a su mantenimiento y el ayuntamiento no da para más, según consta en un manifiesto colgado in situ.
Madrugando en la última etapa de este tramo, salimos rumbo a Eunate y Puente la Reina-Gares, pasamos por pueblos preciosos como Olcoz o Enériz, donde desayunamos, a las 12 llegabamos a Eunate, el cielo estaba cubierto, algo tiene ese lugar, inspira paz, confort, sosiego.
Final en Puente la Reina- gares. nos recoge mi tio y comemos con ellos, alas 17h al autobús y a las 20,30 en Huesca.
Este es un resumen logistico, el emocional y mental para el proximo capitulo.
Besos

domingo, septiembre 02, 2007

Cada uno lleva su historia, que se cuenta cuando se rebasan los limites de esperanza, en los últimos diás vengo siendo accidentalmente, depósito de desamores.

El viernes, beso a un compañero, pregunto por sus vacaciones y responde alterado que desea trabajar las 24 horas y todos los días, aunque sea gratis. Deduzco que las "vacas" han sido nefastas,
Le digo de salir fuera a echar un cigarro, -yo no fumo- contesta, -pero yo si - le digo.
Salimos
-¿que pasa pues?-
-Que mi mujer es hipocondriaca y su actitud nos va a costar el divorcio
-No será para tanto
-Tu dirás, hace un mes, en un pasillo del hospital en el que trabaja, una fisioterapeuta conocida y por lo que se ve "profesional", le comentó que parecia tener falta de masa muscular en la mano, concretamente, el monticulo que se forma al acercar el pulgar a la palma y que esto indicaba una enfermedad genetica degenerativa.
Desde ese día no ha hecho más que lamentarse, llorar, llamar a una tía suya para que le guarde la silla de ruedas de su difunto, buscarse la vida por la gatera para que la vea el neurologo y le hagan todas las pruebas posibles, ahora le acaban de hacer una punción lumbar.
Para colmo, mi hija que tiene 12 años está en medio de la situación sin saber nada, viendo a su madre llorar y compadecerse por telefono y a mi exasperarme en silencio.
-Tu mujer está deprimida, llevala al psiquiatra
-¡Y yo hasta los cojones!
-¿la quieres?
-La queria, ahora ya no lo sé, no sé quien es.

Hoy me llama otra compañera:
-Estoy abajo con el perro ¿bajas un rato?
- Bajo.
Paseamos, los perros riñen, que para eso son machos, al fin, se cansan y resignan.
Charlamos de naderias, en el segundo pito empieza a largar.
-Estoy yendo a la psicologa, me va bien, pero me cuesta. Tengo ganas de aislarme, de distanciarme de la confusión afectiva que me machaca.
Primero una relación de pareja de 20 años, con hijos adolescentes, se rompe.
Despues, me enamoro y rompemos.Pensaba que había superado mi ruptura con R, pero no, no le quiero, pero me ha herido, hemos tenido una relación semiclandestina durante tres años, lo dejamos por su inseguridad, al mes se echa novia y al año se casa, me ha herido, no se donde, pero lo ha hecho.
Estas fiestas vino P, la amiga de nuestra amiga, le presenté a C, un amigo con el que tuve sexo ocasional en otro tiempo, buen tipo pero confuso y con vida complicada
C se quedó prendado de P desde el principio, coqueteo con ella, mandó mensajes a su móvil etc...
Agotada la noche nos fuimos a dormir, acompañamos a P a su casa, despues C me acompañó a mi, muy cariñoso, me abrazaba, algún besito, me cogia la mano y al llegar a casa me pide subir.
Le dije -eres un cabron, has estado tirandole los tejos a P toda la noche ¿y ahora me reclamas cama?
- Me voy, no quiero que me odies mañana -dijo-
¿te imaginas lo utilizada que me siento?
- Pues si, lo imagino

Al cabo del día mil historias de desamores están sucediendo a nuestro lado, la gente sufre, sufrimos, somos verdugos, voluntarios o no, de quienes nos rodean y ellos de nosotros.
Cada día, cada momento que pasa, es más importante que amemos adecuada y generosamente, lo decía la Gemio y lo tomabamos a chanza "lo que necesitas es amor". Todos necesitamos esencialmente lo mismo.
Por mi parte, hago de la canción mi lema, "Todas la mañanas me despierten besos. Eso es lo que quiero, besos"

Kiss, kiss, kiss






lunes, agosto 27, 2007

SIN MULETAS



He guardado las muletas, no las he tirado porque nunca se sabe. He abandonado en un cajón el medicamento, no ha sido una acción demasiado ortodoxa para una profesional, pero ha sido efectiva.

Atendí los sintomas, me atacaban preocupantes taquicardias, con o sin alcohol, cualquier contrariedad me inquietaba más allá de lo usual, rebajé gradualmente la dosis y al tiempo descendieron las taquicardias, cesó la medicación, se acabaron las taquicardias. también he dejado de ingerir alcohol

Es cierto que he estado unos días con labilidad emocional, aún lo estoy un poco, he tenido y tengo, la suerte de contar con la confortable y amorosa almohada que son mis amigos y mi familia, simplemente queriendome, conmigo no puede ser de otro modo, hay que dejarme y quererme a la vez.

Siento que un cierto orden entra en mi vida al fin, tras esta época de turbulencias.

Como la mujer del dibujo, he distribuido cajones y departamentos, "lo que es dentro es fuera, lo que es arriba es abajo" Principio Hermético.

Necesitaba una cierta distancia para saber de mi, para saber cual es el fruto de este largo parto, sintetizo:

He aprendido que ser leal a uno mismo consiste en serlo, en no callar, en no instalarse en la comodidad, en decir las cosas desde el respeto, con absoluta claridad y sencillez, sin rebozos, ni disfraces, sin "mentiras piadosas", sin pensar por el otro, con actitud de dialogo e intercambio, de aprendizaje.

La lealtad propia reporta gozos incomparables, es coherencia, ergo paz interior. Activista de mi paz interna

Quiero compañía en la nueva etapa, no a cualquier precio, solo quiero compañeros que peleen su libertad cada día con el arma de la honestidad, que utilicen su inteligencia y su sabiduría para ir liberandose de los apegos y ataduras insanos.

ITACA

Si vas a emprender el viaje hacia Itaca,

pide que tu camino sea largo, y rico en experiencias y aventuras.

A lestrigones, cíclopes o fiero Poseidón,nunca temas.

No hallarás tales seres en tu ruta si amplio es tu pensamiento

y limpia la emoción de tu espíritu y tu cuerpo.

Ni a los lestrigones ni a los cíclopes, ni al fiero Poseidón

encontrarás nunca si no los llevas dentro de tu alma,

Si no es tu alma quien ante ti los pone.


Pide que tu camino sea largo. que numerosas sean las mañanas de verano

en que arribes a bahías nunca vistas, con ánimo gozoso.


Detente en los emporios de Fenicia, adquiere hermosos artículos:

madreperla y coral, ámbar y ébano, perfumes deliciosos y diversos

cuanto puedas invierte en voluptuosos y delicados perfumes.

Visita muchas ciudades egipcias y aprende, con avidez aprende de los sabios.


A Itaqca tenla siempre en la memoria.

Llegar allá es tu meta, mas no apresures el regreso.

mejor que se dilate largos años y, en tu vejez,

arribes a la isla con cuanto hayas ganado en el camino, sin esperar que Itaca te enriquezca.

Un hermoso viaje te dio Itaca. Sin ella el camino no hubieras emprendido.

Mas, ninguna otra cosa puede darte.


Aunque pobre la encuentres, no hubo engaño.

Rico en saber y en vida como has vuelto, comprendes qué significan las Itacas.

Constantin Cavafis Poeta Griego







lunes, agosto 20, 2007

CAMINO


Este es mi punto de vista, mi localización exacta, para ello estoy entrenando, he leido que las dos importantes lecciones que se aprenden son la humildad y saber dar las gracias.

No quiero saber que espero, si encontrar una meta con sentido o perderme en el camino, se algunas cosas, como que deseo hacer sola las primeras etapas, ansío la sensación del agotamiento fisico, del peso de mis ataduras en la mochila a la espalda, saber cuanto de inutil habrá en mi equipaje y como lo iré abandonando.

Ya he recorrido mil caminos, menos fisicos, más tortuosos, llegué a mis infiernos y me asé unas patatas, la digestión ha sido muy pesada, les quedó un sabor azufrado que casi me provoca el vómito.

Una vez contactadas mis miserias más intimas, puedo emprender la fase de púlido, quiero hacerlo con esmero, con delicadeza, sin miedo, ya sé que los peores enemigos son los internos.

He cerrado un capitulo muy importantr de mi vida, el que ha ocupado mis "mejores años" de juventud, he aprendido de casi todos mis errores, sigo en la lucha y siento que empieza otra etapa importante, un paso más hacia la consciencia universal, la siento bullir en mi.

He realizado una pequeña peregrinación a Loreto para disfrutar las nimiedades e ir ambientandome, haré el recorrido por la mañana y al atardecer, dos veces al día por distintas rutas, debo fortalecer mis rodillas y tobillos, creo que el viaje empieza en la preparación. desde que tengo la credencial estoy inquieta y planifico mentalmente las más diversos aspectos.

Me siento ilusionada y bastante feliz, desprendida de las miserias humanas a las que me he sometido estos Sanlorenzos, he puesto el punto y aparte. Por cierto, ya no me medico.

Besitos renovados.







viernes, julio 27, 2007

DANZA



Intento serenar mi espíritu, comprender y orientar mis emociones de la forma más favorable para todos.
Maravillosa película “Danzad, danzad malditos”, la vi varias veces, en mi juventud, cuando inicié la siembra de mi parcela.
La danza siempre presente en nuestro ritualismo más ancestral, desde la de la lluvia a los paloteaos pirenaicos, de las balinesas a las esquimales.
Quizá sea la manera en la invocamos ritualmente la devolución de energía a la naturaleza, después de todo no tenemos acumuladores.
Es lo que voy a hacer próximamente bailar para exorcizar mis fantasmas, mis muletas, para prepararme el camino del duro invierno que se avecina.
El invierno siempre es duro para mi, es el yermo de la preparación, la espera, la rutina asesina del amor.
Me proporciona gran emoción ser testigo, compañera en ocasiones, de los tímidos pasos al encuentro de la libertad, de la individualidad de quienes quiero, es necesario mirar los avances de los otros con absoluta nudez de intereses, con una mirada altruista en la que son ellos quienes encuentran su camino, su elección.
Estoy algo colmada de emociones diversas, necesito un paréntesis y me lo voy a conceder
Hoy vuelven mis hijas de la playa y el domingo celebro el cumple en familia, voy a dedicar a mis padres algo de atención, ya les toca







miércoles, junio 27, 2007

ATERRIZAJE

Parece que el vuelo 4647 está pidiendo pista de aterrizaje, ha sido, está siendo, un viaje longo, (aunque suene pedante).
He hecho una gran parte del vuelo en la cabina del avión herméticamente cerrada, no, no soy piloto, no es necesario, el piloto automático es bastante seguro para navegar y el purificador de aire no ha fallado demasiado.
Esperados y vividamente agradecidos los momentos de repóstaje de combustible, la nave nodriza Airbeg ha sido casi el único contacto terreno.
A lo largo del trayecto en ocasiones impredecibles la puerta de la cabina se ha abierto misteriosamente y he podido salir y ocupar el asiento de la azafata, unas veces en clase turista, otras en First class.
Está siendo una experiencia transformadora y lenta, vacua y plena, distinta; sobrevolar tu vida a 2000 mts de altura, como si no fuera la tuya, pero lo es , en un impass dinámico, porque nada se detiene, solo por ignorarlo.
Algo me dice que debo regresar al compromiso, a las relaciones, a mi piel, que ya las cosas se van asentando, que el verano es una buena época para regresar.
Desde el aire he ido lanzando a tierra los puntales de mi nueva morada, eso es lo bueno de sobrevolar el propio territorio, te puedes permitir intentar hacer puntería desde el aire.
Con tanto tiempo entre las nubes he podido definir como va a ser mi casa cuando vuelva, será de material ligero y ecológico, de colores cálidos y alegres, con mucha luz, de puertas abatibles y mobiliario practico y funcional, nada más.
Solo me queda averiguar si el nuevo aeropuerto de Monflorite tiene pista para Zeppelines pacíficos.