domingo, octubre 30, 2005

Saturday night

Nada sale como se piensa.
Ayer fui con unos amigos a revivir una nostalgia rancia.
Un anhelo, compartido en silencio y no mentado.
Necesidad de comprobar, si aún podemos creer que
“...nos queda la palabra”
“...porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan, decir que somos, quién somos”
Necesidad de comprobar, parafraseando al gran Neruda, que, “nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos”, pero, que un poco, aún somos los mismos.
Mucha cerveza, casi demasiada. Hoy estoy de UCI.
Actuaba también, Enrique Morente, estupendo ritmo, música racial, salvaje, primaria y coreografiada a la vez. Cerré los ojos y disfruté.
El ritmo llevaba el cuerpo, entraba por la boca del estomago, me recorría la espalda hasta los hombros y la cadera. Genial.
Últimamente me gusta sentir sin ver (voluntaria y circunstancialmente)
Casualmente, nada más entrar yo, en el inmundo WC portátil de la carpa, encontrándome en la fase de valoración de evitación de daños (¿cómo mear sin ponerse perdida con las guarradas de los demás?), pues estando en esta situación, va el Paco y se pone a cantar “Palabras para Julia”, me sentó, como una autentica descortesía personal, la verdad.(ramalazo paranoide)
Salí apresuradamente a oírla y murmurarla entre dientes.

Hubiera deseado, cantarla-compartirla con mis amigos de las gradas.
Tuve muchos encuentros con personas muy queridas y menos.

Nos colamos en los camerinos, nos hicimos fotos con los artistas, de móvil y de cámara, nos reímos y provocamos.
Después, nos fuimos a un pub en el que ponen música hasta altas horas de la madrugada y se puede bailar.
......Y, allí, ya, fue la Caraba.
Progresivamente, nuestros amigos habían ido desapareciendo.
Quedamos tres solas e indefensas mujeres, en la inmensa noche farandulera, que nos regalaba una hora de más, por si hacíamos corto.
Hemos tenido una noche de farra femenina fantástica (bonitas siglas para una asociación).
Bebimos, bailamos, nos besamos, nos abrazamos, empujamos, reímos, nos hicimos fotos de fotomatón, nos quisimos versión amistad femenina profunda (aquí hay karma).
Cantamos rancheras “....por tu amor que tanto quiero y tanto extraño...” cantamos tangos
“...y si la ve amigo dígale...que ha sido por su amor...que mi vida se fué"
Soy feliz de contar con dos amigas como PC y MJ, son mujeres de verdad y dan amor ( el amor, es lo único que crece cuanto más se reparte) .
Mis amigas, se molestaron un poco, cuando la camarera amablemente nos ofreció, (eran las 6,55 AM), vasos de plástico para la bebida, invitándonos a marcharnos.
Éramos, las últimas clientas que quedaban en el local.
Estupenda y disfrutada noche. Generosa y padecida resaca. Besos resacosos.

sábado, octubre 29, 2005

Caminar

El camino.
Ante mi, ante nosotros, ante cada uno.
Mil sendas, senderos y rincones agrestes o paradisíacos lo salpican.
Caminamos, convencidos que la felicidad estará al final del mismo.
No hay guías Michelín, para el caminante de la vida.
Nadie nos muestra que puede estar agazapada en un rincón, detrás de una zarza o una carrasca.
Descubrir, que el propio Camino se recorre siempre sólo, que el primer compromiso debe ser con uno mismo, sino, puede ser que el pan que compartas con otros caminantes esté involuntariamente envenenado.
Ayer por la noche, anduve paseando la ciudad bajo la lluvia suave.
Todo olía a Naturaleza, paseé por el parque, (mi sitio favorito de la ciudad).

El olor a “humedad verde”, el sonido de mis pisadas en la tierra húmeda, combinado sinfonicamente, con el sonido de las gotas; unas cayendo alegremente sobre el suelo agradecido, otras repiqueteando rítmicamente sobre las hojas de los árboles. Un placer de los sentidos.
Mas tarde, paseé las calles solitarias y mojadas, ni paseantes, ni coches.
Las luces amarillentas de la calle, las luces tras las cortinas, resguardando de la curiosidad, las vidas que hay detrás de ellas. Hacía mucho que no disfrutaba de la Vida como me gusta, me siento en paz conmigo misma.( Igual me acabo de inventar una secta libertaria)
Os contaré el secreto, la Felicidad, como todo, empieza en uno y termina en los demás.
La actitud receptiva ante lo Bueno, ante el Amor Saludable ( es fácil distinguirlo, es el que nos hace más felices y libres a nosotros y a los que queremos), es fundamental para jugar al Juego del Escondite al que nos reta la Vida.
Me siento inundada de amor y libreeeeeeeeeee
250.000.000 millones de besos

viernes, octubre 28, 2005

Gozo y fontanería (delirius)

Mil sensaciones, nuevas y recordadas. Mil sentimientos de plenitud, de relajación, de acogida, de confianza abandonada.
Sentir, la felicidad serena, sin urgencias, sin miedo, con la realidad presente y aceptada, como un elemento más de la situación y en definitiva ... inundándolo todo, una sensación de Paz ilimitada en el Alma.
Doy gracias a la vida, no sólo por brindarme la oportunidad de lo Hermoso, de hacer posible lo imposible, pero, sobre todo, por darme la capacidad de reconocerlo y gozarlo.
Me siento bien, creo que me encuentro en una disposición muy abierta ante la Vida.
Me recreo en el íntimo placer de la reconquista de mi individualidad. En ocasiones experimento situaciones, creo yo, de Gozo Místico al más puro estilo Teresiano.
Es parte de mi delirio actual, me gano a pulso el calificativo de loca.
La locura da miedo a quién cree y quiere estar lejos de ella. Tambien produce respeto, como la Muerte.
Cuando en un grupo, (no terapéutico), algunos de sus miembros padecen una crisis, grande o pequeña, individual, de amistad o de pareja, es propio echar balones fuera, buscar alguien de fuera del entorno critico y estigmatizarlo.
El Arquetipo universal del Chivo Expiatorio
En realidad los comportamientos grupales son una proyección de las carencias o fallos individuales, lanzados contra quién sentimos como una posible amenaza, o simplemente contra el diferente o el débil.
Observar las relaciones grupales nos da mucha información sobre los individuos, que se dice en el grupo y que se dice a sus espaldas.

Este es uno de mis últimos entretenimientos, incluso me permito introducir “elementos” chocantes para observar las reacciones.
A este juego jugamos todos, solo que algunos de una forma más ética y consciente que otros. Es interesante el “hombre social”.
Me gustaría ayudar, como me ayudo una amiga muy querida, a que las personas de mi mundo de relación, encuentren esa ventanita, ese poro en el espacio, ese rayito de Luz, que nos permite abrirnos a los sentimientos y a la honestidad.
Es labor de fontanería, de infraestructura, de educación social.
Me sumo al Colectivo de Individualidades Anónimas Fontaneras Sociales.
Toda vuestra, besos.
Estoy feeeeeeee........eeeeeeeeeliiiiiiiiiizzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

martes, octubre 25, 2005

Rainer María

Arreglando los libros ha vuelto mi querido Rainer María, apenas lo recordaba.
Sus percepciones me son tan cercanas, os regalo tres:

INVISIBLE POEMA, RESPIRAR...

Invisible poema, respirar.
alrededor siempre de mí,
puro cambio de espacio. Contrapeso
donde rítmicamente mi aliento me realiza.

Única onda de la cual yo soy
la progresiva mar;
la menos pródiga de las posibles,-
lucro de espacio

¿Cúantos de esos lugares innombrables
estaban en mí?. Son muchos vientos
como mi hijo. ¿No me reconoces

aire, tan lleno de lugares antes míos?
Tú que fuiste corteza lisa, curva
y hoja de mis palabras

FUEGOS FATUOS
Una antigua relación
nos emparenta a los fuegos
fatuos de los pantanos
(como hermanas de un abuelo)
Cada vez más, reconozco

entre nosotros un aire
de familia inextinguible:
su impulso, sus saltos, en
los cuales tantos fracasan

Asimismo, yo estoy lejos
del camino, entre el enjambre
que todos temen. Y he visto
pestañear sobre mis
párpados mi propio fuego

CAMINOS...
Caminos que a ninguna parte llevan,
entre dos prados,
que con arte diríase
de su destino fueron desviados.

Caminos que no tienen a menudo
ante sí, nada más
que el puro espacio y la estación


Besos nostalgicos

lunes, octubre 24, 2005

Otoño en Orden

Estoy poniendo algunos asuntos, todos los que puedo, en orden.
Hermes dixit Como es arriba es abajo”, Verdad incuestionable, para mi.
Ordeno la ropa, los libros, los papeles, las medicinas...
He separado, al fin, a mis hijas de habitación, creo que tanto mi compañero como yo hemos retrasado involuntaria e inconscientemente este paso, es duro reconocer la individualidad de un hijo, pues de dos, el doble.
Por otra parte cuando los hijos ya son “otra persona” dentro del núcleo familiar, la relación de pareja pasa su examen final de carrera, ese era el miedo que no reconocíamos.
El cambio de habitaciones me ha llevado días, en ellos he saboreado la misma sensación que tenemos las mujeres cuando estamos preñadas y preparamos su cuna, su habitación, sus ropas (el síndrome del nido)
El olor a bebé ha sido sustituido por Ultraviolet y Don Algodón, pero la emoción de lo nuevo, de la vida que bulle, la misma o mayor. Acaban de inaugurar su independencia material, la una de la otra, seguro que las relaciones entre ellas cambian.
Pensaba que iba a salir perjudicada con el cambio, pero creo que he ganado en orden y localización del material y los libros.
Me encantaría poder disponer de un piso más grande, me falta aire cuando estamos todos
No soporto esa actitud de continuo agravio, de eterno sacrificado e incomprendido que parece tener constantemente mi compañero para una mierda jodida que hace en interés general. Procuro no necesitarlo porque me saca de mi solo con verlo.
Este fin de semana, repasé con él de nuevo el abecedario, siempre hay que volver sobre las mismas cosas.
No desfallezco, se que las posibilidades de fracaso son altísimas, pero ahora que sé, que esto no es una condena vital, lo llevo mejor.
Después del repaso, se quedó algo hundido, y me dio lástima, así que por primera vez en 6 meses, y como apoyo moral, de “Aquí estoy”, dormí (de dormir) en mi cama conyugal, ya me he vuelto a ir.
Es dura la vida aquí debajo si te quedas mirándola, por eso seguiré ordenando e invocando interiormente el principio Hermético a ver si surge efecto
“Como es arriba es abajo"
Bueno, hoy, sólo saluditos afectuosos . (estoy ensayando diversos modos de comunicación )


domingo, octubre 23, 2005

Cuento Semioriental

Soñaba que era una nueva Sherezade, prisionera de un Sultán enigmático.
En su sueño, estaba destinada a hechizar, con su voz, con sus palabras, con la entonación, con sus historias interminables, para obtener la libertad, y ...quizá elegir quedarse.
Había entrado voluntariamente a formar parte de aquel Harén. Parecía una situación interesante.
Al poco tiempo, descubrió, que el Sultán, era un avezado encantador de serpientes y es sabido que las serpientes son sordas.
Eran esas sabias estrategias de Encantador las que hacían tan atractivo su enigma, encantar y amansar serpientes es una rara técnica en desuso.
El impertinente despertador, anuncia las 6,30 AM.
Sherezade y el Sultán quedan flotando en la nebulosa de la habitación en penumbra.
¡Mierda!, no soy Sherezade, no hay Sultán, ni serpientes. Estoy casada, tengo hijos y soy occidental.

jueves, octubre 20, 2005

Incertidumbre

Estoy bastante nerviosa todo el día.
He captado un enigmático mensaje, cuando buscaba alguna noticia que me lo hiciera mas llevadero.
Un amigo me anuncia el fin, lo malo es que no se a que fin se refiere, y cierra la comunicación secreta que manteníamos. Lo que me faltaba.
No puedo imaginar que es lo que pasa que pueda ser tan grave.
Me pregunto si yo podría vivir con alguien por el que tuviera que limitar mis relaciones, mis salidas, mis amigos, mi vida y creo que no.
No se porque la gente que te quiere y vive contigo no puede dejarte ser libre como persona, dentro del máximo respeto a la relación que se mantiene. Claro que yo no se que relación real tienen y son muchos. O mejor muchas.
A veces el rayito de luz se desvanece antes de llegar a brillar.
Cuando las relaciones no son más que un cúmulo de intereses, se paga en desgaste, en vida, en pena.
Aún será cierto que mis relaciones de amistad solo debo encontrarlas en escogidas mujeres, que todas no me valen. Triste
Estoy triste. No estoy preparada para mensajes tan escuetos.

miércoles, octubre 19, 2005

Dune

Un amigo me evocó el otro día el mensaje de Dune el miedo mata la mente, el miedo es la muerte de la mente y por tanto de la vida”
Ese libro, o mejor, esa casi enciclopedia fantástica, influyó mucho en mi, en la forma de estructurar el pensamiento.
Me embobaba, entre libro y libro, pensando en el autor. Intentaba imaginar que tipo de persona y que espléndida cabeza había podido hilar una historia tan complicada y tan estructurada.
El primer volumen incluía un epilogo de términos, conceptos y castas, para que pudieras seguir una historia, que a pesar de su lío, te atrapaba desde el primer momento.
Tenía entre 17 y 18 años, me enamoré platónicamente de Paul Atreides, incluso amé su ser desagradable cuando la especia le convirtió en el Gran Gusano y lloré amargamente sobre el libro cuando murió.
Hubiera querido pertenecer a la casta sagrada de mujeres de esa sociedad y ser una Benne Gesserit, creo que mi espiritú se impregnó con su filosofía, intelectual y mágica a la vez, femenina y austera.
Ellas eran las Elegidas, cuidadosamente seleccionadas e instruidas, las que educaban a los hombres.
Creo que los volveré a leer el verano que viene, después de 28 años, a ver que impresión me produce
Cuando mi hija mayor tenía 1 año, vi los libros de oferta y los compré para cuando ella tuviera 17 años. Bueno tiene 18 y no los ha leído ( a pesar de mi propaganda), ni muestra intención de hacerlo ¡que le vamos a hacer!
Volveré al autor, Frank Herbert, era periodista, después de Dune, no hizo nada más que arruinar su vida con el alcohol e ir a parar a un psiquiátrico. Esto siempre me ha molestado ¿cómo alguien con una cabeza así, se arruina con el alcohol?
Gracias a Dune disfrute de la amistad y el cariño de tres huraños chicos, algo misóginos en su apariencia, pero al menos dos de ellos estuvieron encantados de mi amistad.
El tercero, era mi primo, que estaba celoso de perder esa “intimidad absurda de chicos”, que luego resulta que hablan de fútbol, de tías o de música.
Comentar Dune, me abrió sus corazones. Fue una bonita época.
Si podeis, leerlo

martes, octubre 18, 2005

Reencuentros

Describiría mi estado anímico-físico (en este momento) como en un pseudo-Nirvana emocional.
Físicamente me siento estupenda y ligera, en forma, incluso... exagerando un poco, ...hasta ágil.
Anímicamente, me siento buena, frágil, conciliadora, querida sin más y relajada.
Confortada, creo que sería un termino preciso para completar la definición
Tengo los sentidos alerta, incluso algunos de los que vagamente me acordaba. Es estupendo.

Si quiero empezar ya mi nueva etapa, que quiero, debo dar por zanjada la crisis y eso voy a hacer hoy mismo.
Mi compañero-hermano, no está de acuerdo, pero no dice nada, sólo insinúa.
También a él se le modifican las cosas si doy por terminada la crisis. Esto es como el billar. Gira una bola y....¡¡¡Carambola!!!
Ayer me dediqué la tarde, al llegar a casa prolongué la paz, mi sillón, la vela, el incienso (esta vez, tocaba “Hierba mística”)....Hasta que empezó CSI, claro.
Cada vez valoro y aprecio más los pequeños o grandes placeres sensoriales, el contacto afectuoso, esa mano fría o cálida, que te coge transmitiendo su cariño a través de la piel, de su herramienta.
Claro, lo malo, es cuando ese afecto no es reciproco, la situación entonces se vuelve rijosa, insidiosa, viscosa y todas las –osas posibles.
Vivimos miles de vidas en esta, ¡¡somos tantos cada uno!!.
Cuesta tanto descubrirlo y aceptarlo en uno mismo, que es Misión Imposible imaginarlo en los otros, en los de al lado.
Estoy encantada, en sentido literal.
Besos

lunes, octubre 17, 2005

Soluciones Psicóticas

He tenido una semana intensísima de vida social en todos los aspectos y ambientes (casi todos) que frecuento. Demasiado de golpe. ¡¡Uf!!
Es momento de ordenar, es Otoño.
Me gusta pensar las cosas “importantes” mientras juego al Mahjongg o al Zuma y además acabo de elaborar una teoría sobre ello.
No se si a las demás personas les pasa lo mismo, me gustaría saberlo. Mi cabeza siempre está ocupada, cuando estoy en vigilia claro, cuando duermo no lo sé.
Soy consciente de que la teoría que expondré es absolutamente psicótica, incluso se podría precisar como esquizoide. Voy:
1- Algo me ronda la cabeza,( tema a resolver, cuestión existencial, sentimental,

maternal etc...)
2-Sigue siendo indefinido, provoca interés o desasosiego (toca fibra del otro

lado del cerebro, pues)
3- Me pongo a jugar, con la cuestión subyaciendo
4-Poco a poco el enano que maneja el juego me atrapa y me sumerjo en el

juego.
5- Aquí empieza la acción, propiamente dicha. En este punto, es donde creo que

se activa el hemisferio cerebral derecho y asimila la cuestión.
6- Me satura el juego y el enano. Fin de la meditación
7- Internamente encuentro una o varias alternativas y dejo que posen.


Es un método como otro cualquiera, por si le sirve a alguien, el cerebro es el Gran Arcano.
Decir a los que me queréis, que no intentéis entenderme, solo necesito que me queráis, nada más. Besos

domingo, octubre 16, 2005

¡¡Unios Fregatrices!!


Cada vez me irrita más el tema de la logística y la intendencia doméstica.
Nunca he pensado ser una buena ama de casa, ni me he molestado en ello.
Y pam, te casas...y antes de que tengas hijos ya, te apretan el papelón estelar de tu vida:Fregatriz Iª de tu Casa.
Nadie te pregunta nada, todo se da por supuesto, socialmente se te enchufa el papel de esclavo de la unidad familiar y ¡Hala, p’á ti!
El papelón, como todo buen secuestro emocional, lleva incorporado el “Síndrome de Estocolmo”, en este caso, consistente en asumir como natural e intransferible el titulo vitalicio de Fregatriz e Intendente.
El otro dia, mientras fregaba, me sorprendi pensando que el estado del culo de las sartenes, (si brillan o no), tiene algo que ver con el carácter de sus fregadoras y... la verdad, me asuste al reparar en mis pensamientos.
Otro día, después de comer, reparé que nadie asumía como responsabilidad propia la recogida y limpieza de la comida, a los 5 minutos, no queda nadie por allí.
Todo el mundo huye hacia el sofa, el ordenador...Lo mismo sucede con las lavadoras, los tendidos, los suelos, los baños, el polvo, la plancha....
Concluí, que aún estaba a tiempo de escapar de esta maligna y terrorífica telaraña.
Todavía no he llegado a competir con mis congeneres-esclavas sobre como se blanquea mejor un cuello o si mi estofado es más tierno, creo que no estoy perdida del todo.
Conozco mas mansas que yo, pero no es ningun consuelo, es una gran pena.
Sirva esto como llamamiento a la renuncia al cargo tan “amorosa y unanimemente” otorgado por nuestra familia y sociedad.
¡¡¡Seamos republicanas y ateas como los hombres, esa es la Revolucion!!!

lunes, octubre 10, 2005

TREN

Es Otoño. Es lunes y llueve.
Ayer, anduve flotando todo el día en una nube fantástica. Todo mi ser estuvo sometido a una gratificante sensación de levedad, de ingravidez lunar.
Sentir el tiempo desgranarse lentamente, mientras la evocación de sensaciones y sentimientos recientes me sorprendían instalándose en mi boca, dibujando una sonrisa boba. (Aún tengo restos).
Contaré una parábola sobre el tren.
La vida, ese concepto etéreo y a la vez tangible, es como un tren.
El tren no tiene destinos, tiene trayectos, repite y varía estaciones.
Son los pasajeros los que tienen destino.
Este singular tren no admite reservas anticipadas, ni siquiera permite elegir en la categoría que te va a tocar viajar en cada tramo.

El vagon a ocupar y la categoría es siempre circunstancial e imprevisible, igual viajas en el AVE que en un vagon de mercancías.
Creo que la felicidad es un trayecto, no un destino y voy a aceptar billete en todos los trayectos que pueda.
No le pido mucho al destino, sólo que me ayude a conservar mi cabeza como hasta ahora.
Me permito soñar con mi independencia compartida desde otro plano.

¡¡Vivan los trayectos de felicidad aunque sean cortos!!

sábado, octubre 08, 2005

PAÍS

Empiezo a estar algo más que harta con el tema del Estatut. Todo el mundo habla de él, sale en todas partes pero yo, y creo que, mucha gente, no tenemos ni idea de que dice el Estatut.
Harta del tema, he decidido enterarme un poco de que iba y he prestado atención a lo que decían los políticos implicados ( menos Carod, que no lo soporto y ya se lo que dice aproximadamente)
He tenido la suerte de que por el PP opinaba Piqué, de lo mejor y más creíble que tiene ese partido (con su pasado comunista, aun pienso a veces, si no será un topo inteligente dentro del PP, con objetivos propios y mucha astucia).
Luego he visto a Rubalcaba, que no es santo de mi devoción, pero que ha estado correcto, diciendo que es necesario respetar las normas que nos hemos dado los españoles y que todo debe llevar su proceso y en ultima instancia el parlamento español tiene la ultima palabra siempre.
Después he oído en la radio a Zapatero, a mi me gusta, no todo, es cierto, pero creo que capto en su forma de hacer política un intento de cambio social transversal y profundo que necesita esta sociedad analfabeta nuestra.

Ha explicado pacientemente en que consiste nuestra democracia, que el Parlamento Catalán(representación autonómica) había elevado una propuesta de Estatut al Parlamento del Estado(representación estatal) y que ahora empezaba el debate y la negociación
Simplemente, la presentación del proyecto es el principio, no el final definitivo del proceso, es más, yo creía que ese era el trabajo de los politicos ¿no piensa lo mismo el señor Rajoy?. Ya digo, no entiendo nada
Conclusión, yo creo que todo es un complot de los grandes partidos, ayudados por Carod, para quitarle importancia a la mas hipócrita de las leyes de este país: la Ley Antitabaco, que han aprobado sin rubor TODOS.
No entiendo nada, si tan malo es el tabaco ¿por qué lo venden? ¿por qué las Expendedurías son concesiones Estatales?
Si los fumadores dejáramos el vicio ¿Cómo iba el Estado a financiar la Sanidad?
Ahora, por ley nos reconocen como adictos y nos excluyen del tratamiento de desintoxicacion de la Seguridad Social, todo esto a pesar de que el Estado se embolsa en impuestos por tabaco 4.000 millones de € al año.
La infame culpa del fumador lo estigmatiza hasta en las selecciones de trabajo.
Se contempla reducir en 4 días las vacaciones anuales del fumador,( como ya se hace en otros países europeos), para compensar el tiempo empleado en fumar.
El ser fumador es un hecho y una decisión individualista y anónima, de eso se aprovechan. La Ley Seca es una tontería al lado de este exterminio consentido.
Deberíamos protestar unidos, somos un número bastante superior a cualquier organización política de este país, el ser fumador no tiene ideología política.
Personalmente me gustaba más este país cuando estábamos en “vías de desarrollo”, cuando “España era diferente” o “África empezaba en los Pirineos”, cuando los EEUU eran un enemigo natural, salvo en lo concerniente al cine, cuando la salud era un elemento más de la vida, no su eje central, cuando culpabilizábamos a las industrias tabaqueras por los aditivos adictivos que aplicaban al tabaco (curiosa Ley que no toca a las Tabaqueras ni sus patrocinios encubiertos del deporte de alto nivel).
En fin, que creo que lo del Estatut se arreglará, en definitiva ,el problema es como en todo, la pasta (en fino financiación), si además introduce algún principio federalista y de convivencia en este País de Países ¡Bienvenidos los Estatuts!. Pero
¡¡¡Abajo la Ley Antitabaco!!!




-

viernes, septiembre 23, 2005

DESNUDO CASI INTEGRAL.(Resumen de una crisis)

Durante años me he movido entre una serie de valores que han guiado mi vida, eran fuente de fuerza y de empuje vital, ciertamente, mi Norte.
Expondré resumidos los puntos básicos, para no cansar. Con toda seguridad, este será mi primer y único desnudo.
Siempre he tenido pasión por conocer cosas diversas, por saber, descubrir qué mundos esconde el Mundo, pasión que a la vez me gratificaba y consideraba una de mis sólidas“cualidades”
Como diría mi madre “Aprendiz de todo, maestro de nada”.
Por otro lado, aprender cosas me proporciona un placer mental y personal incomparable a otros, por lo intimo, por lo solitario, incluso, por un matiz onanista .
Otro de mis estandartes ha sido la Verdad, ante mi misma, con mayúsculas.
Un acto de fe ha sido pensar que la educación y el ejemplo de la responsabilidad eran una de las formas de cambiar el mundo. (y educar hijos)
Después de mil dudas, aposté por el amor clásico de pareja.
Me enamoré del Amor y formé una familia, con un buen chico, bien parecido, nivel cultural y económico medio, con ciertos intereses culturales comunes y bastante pasión carnal. Hemos tenido dos hijas.
Creí que el amor, la comprensión y la ayuda mutua bastarían para conservar el Amor, pero el Destino, ha regado nuestras vidas de acontecimientos que han puesto de manifiesto repetidamente, grandes diferencias entre nosotros .
Cuando las cosas empezaron a hacer aguas, intenté el dialogo mil veces, quizá no era el momento, quizá no fueran las formas adecuadas otras, entonces, empecé a interesarme por el tema del crecimiento personal, quizá como posible tabla salvadora.
Lo intentamos, pero mi autoexigencia cada vez era mayor y la suya no tanto. Su momento personal y sus intereses eran otros, la verdad, no supe verlo.
Después de nacer nuestra hija pequeña, nuestra vida sexual, que ya iba siendo bastante irregular, se extinguió. Esto me hundió bastante una temporada.
Con el tiempo lo acepté y en la actualidad estoy encantada y ya no doy marcha atrás.
Tengo una hija adolescente que se empeña en ser conflictiva, lo cual ha contribuido a agrandar la brecha entre nosotros.
Él también busca su camino, pero no se atreve con una Crisis y el muy tuno, consigue evitárselas, es como una anguila. Ahora ya busca desesperadamente, siempre parece que no le va a dar tiempo, es como el conejo de Alicia.
Hoy los intereses de nuestras vidas, no es que sean distintos, es que son opuestos.
Nuestro interés común son las niñas, desde enfoques distintos y el amor que nos tenemos, no es cariño sólo, es Amor. Pero creo que este Amor es Fraterno, él aún no lo reconoce así, no se atreve, se tendrá que atrever por el bien familiar.
He comparado mi vida con un problema matemático, he ido deduciendo pasos, resolviendo operaciones con exactitud, con enfoque analítico y desmenuzador.
Entonces ¿que ha fallado para que no sepa como seguir desarrollando el problema (mi vida)?
Tras bajar a las calderas, mis tripas me han dicho que el problema (mi vida) está mal planteado desde el principio. Lo peor que le puede pasar a un problema, la verdad.
No todo es tan malo, las operaciones son consecuentes al enfoque dado al problema y han sido correctamente realizadas, con lo cual se ha practicado aritmética y los pasos dados guardan una secuencia lógica, lo que indica un pensamiento ordenado ( No, ya no tengo ninguna abuela)

Conclusión: se debe abordar el problema (mi vida), desde otra perspectiva, retomar los datos, pensar el camino para ir resolviendo y realizar autonalisis frecuentes con las nuevas técnicas aprendidas. Ya dije que era un desnudo “casi integral”.(estoy dispuesta a cambiar mi vida)

lunes, septiembre 19, 2005

LA VUELTA AL MUNDO

Ni es la novela de Verne ( a mi me ha costado más de 120 días ) ni me ha tocado la primi y me doy la vuelta al mundo en viaje de placer. Mucho más prosaico. Sorry
Ya estoy por aquí de nuevo, no sabía si volvería al mundo.
Al fin, he vuelto, pero soy otra. La misma y otra: las dos. ¡¡¡Oferta dos en una!!!
He bajado a mis infiernos personales y he reparado la caldera.
La obra, es de los 60 y ha llevado un tiempo el arreglo, cuatro meses, afortunadamente tanto el material como la mano de obra son baratos.
No redundaré en las causas de mi crisis, la cuestión es que mi vida cayó sobre mi como un torrente incontrolado y me emparedó contra mi misma.
Una a una, he ido pasando por todas las fases, desde la tristeza medular hasta la autoconmiseración, de la desesperanza, a la muerte como solución (deseo de morir sólo, nada de pensamientos autolíticos).
La rebelión y la ira interna contra mi y contra mi entorno, sentir la presión social y propia, disfrutar morbosamente la soledad, . Hasta llegar a pensar en soluciones, ver dentro lo que quizá no quería ver.
Hasta esta semana, que me he atrevido a mirarme al fondo de los ojos en el espejo.
Creo que ha sido la crisis más dura de mi vida, en realidad es la Crisis, bueno ha tardado 45 años en fraguarse.
Si tomo como referencia la frecuencia con que se repiten los acontecimientos memorables en mi vida, creo que al menos tardaré otros 45 en tener otra crisis similar. Pondré un ejemplo, hasta los 38 años no tuve la experiencia de un sueño erótico espontáneo, Desconozco la razón, me encantó tenerlo, pues bien......Hasta hoy ni uno más, lo cual me hace suponer que deberé esperar otros 38 años para disfrutar de otro sueño erótico.
Aún a riesgo de parecerle obscena a Teseo (aunque él lo suavice verbalizandolo como impúdica), próximamente, haré un desnudo casi integral de mi aprendizaje, no como ejercicio de exhibicionismo narcisista, sino porque quizá a alguien pueda servir mi proceso y su sufrir sea más corto, también, porque escribirlo me lo ordena en la cabeza.
Tener que verbalizar y transcribir las cosas te pone contra las cuerdas, cada uno contra las suyas. Autodoping adrenalinico.
Me gusto más. Mil besos.

PD. PARA CRISTOPHER , me encantó tu mensaje, mil gracias, pero si te gusta mi blog tu tambien debes estar p’allá. Me sorprende esto de internet. Sinceramente no entendí nada de tu blog, no entiendo nada de coches y mi inglés es bastante malo, prometo mejorarlo.
Atrevete con algo más personal, ayuda mucho, vence el pudor.

Besos

miércoles, agosto 03, 2005

Un paso

Estoy percibiendo el resplandor de la Luna en este pozo alto en el que estoy, eso me hace intuir que el Sol sigue en su sitio.
Siempre se sabe que el mundo sigue ahí, aunque no te importe que lo haga.
Esto si que ha sido un crack, vaya freno que me ha dado la vida.
No lo parece, pero muchas cosas han cambiado dentro de mi, son concepciones, abstracciones, que me resulta difícil transcribir en palabras, aun no son conceptos ... son concepciones, es sustancia de vida.(o me lo parece a mi)
Doy gracias a la vida por toda la gente a la que quiero aunque no sepa quererla y también por toda la gente que me quiere aunque no sepa quererme.
He comprendido cosas muy diversas, como lo profundo que tenemos el fondo. el ayuno de los ascetas ¡Válgame el Cielo, la osadía!, ( igual estoy p’allá)
Disfruto cada instante de soledad como si fuera un ícor delicioso y efímero, que lo es.
En ocasiones también disfruto de la compañía de algunas personas muy concretas.
En ocasiones me siento lejos de las gentes que quiero, pero disfruto también ese querer.
Aún no quiero o no puedo relatar todo lo que creo haber aprendido, estoy valorando el compás que me ayudará a trazar los nuevos giros de mi espiral vital.
Besos.

miércoles, julio 20, 2005

Saliendo

A fuerza de tragar hiel se envenena uno el alma.
He tocado fondo, un fondo desconocido y tenebroso que no creía tan cercano.
Un fondo, arenoso y viscoso a la vez, envolvente y árido.
He permanecido allí largo y denso tiempo, enajenada y ajena al mundo.
Intentando desviar la mirada, de la ilusoria línea a traspasar. ¡ Hubiera sido tan sencillo!
Poco a poco y respirando quedamente, robando un poco de aire cada vez, para agrandar mi burbuja, vigilando atentamente, para poder evitar a los depredadores de mi atmósfera, empecé a reflotar un poco
Cuando parecía que abandonaba el fondo, sufrí dos impactos en mi línea de flotación que aunque no me hundieron totalmente, me causaron graves daños estructurales
Ayer, una fuerte descarga emocional, me tuvo aturdida pero feliz, bueno exactamente feliz no, pero relajada. El poder del verbo, la palabra nos sana y la expresión de los sentimientos (de todos) también.
Pero....la vida, Mi vida, es como el salto de altura, yo soy el saltador incansable y repetitivo, al que, cuando salta una marca, implacablemente, le suben el listón y se ve obligado, aun en la extenuación, a saltar una y otra vez, soy un Sísifo de este salto de altura virtual.
Es duro ver como uno mismo pone sus propias bombas de tiempo y como estallan en su vida, pero es la vida, como decía Calderón , un sueño, una ilusión

domingo, julio 03, 2005

REALIDAD PARALELA

Es domingo- Es media tarde y estoy sola. Me he puesto dos mascarillas, una en la cara y otra en el pelo. La mascarilla que me he puesto en la cara me ha sorprendido.
Me compro las mascarillas en formato unidosis en una franquicia de limpieza alemana, básicamente las compro por el color del envase.
Me siento rara últimamente, algo acosada socialmente, no estoy demasiado sociable, la verdad.
Hoy no ha parado de sonar el teléfono por la tarde, a veces me molesta que me reclamen, aunque también lo agradezco, seguramente estaría ya con cara de ostra si no lo hicieran.
Antes que me lo pregunte nadie me lo he preguntado yo ¿qué tal llevo mi supuesta crisis?
Creo que peor de lo que desearía, es mas, ya no se si es crisis, ruptura, metamorfosis o leches.( Igual es leches mira tu....)
Me siento como ajena a multitud de cosas, las veo fuera de mi mundo, interés y atención ,pero a la vez son parte del mundo real en el que me siento inmersa pero como en una realidad paralela.
Cuando haya transcurrido el tiempo de las mascarillas me iré a la ducha y me acicalaré,
después iré a reunirme con mis amigas.
Decía que igual era una metemorfosis porque yo me encuentro cambiada hasta fisicamente

lunes, mayo 23, 2005

Para los altos, para los bajos, parlos rubios y los morenos, para los gordos y para los flacos..., para todos y para nadie

Estoy desconcertada de que mi reacción ante un hecho puntual de soberbia o de maldad inconsciente, o simplemente de circunstancias adversas confluyentes, haya provocado en mi esta convulsión
Cuando en la corteza terrestre, se produce un plegamiento o una falla a causa de movimientos internos desconocidos Me ha salido un simil algo grandilocuente, lo siento
Me estoy doblando sobre mi misma, y estoy algo perdida.
Me desoriento en la cantidad de comos que se me acumulan. De pronto, mi vida se ha puesto delante de mi y parece decirme, casi imponerme, que toca cambio de registro.
Un cambio de registro que no es un cambio de circunstancias, no puede ser una huida, ya no estoy para huir de nada, ya se que no sirve.
He somatizado de un modo alucinante, lo bueno es que me puedo distanciar mentalmente y analizarlo
He tenido el estomago y la garganta cerrados, diarrea, inquietud, arritmias y palpitaciones la leche, cosas que siempre he dado por supuesto que a mi no me podían pasar. Dicen que eso es la ansiedad, prefería comprenderla sin experimentarla, la verdad.
Otro de mis anacronismos que ha sucumbido en este viaje, ha sido el pedir ayuda medica y hacer caso. He reconocido intima y públicamente la necesidad de ayuda para superar esta “fase”, la recibo , la aprecio y la agradezco.
Pienso más en serio que nunca, que me quedan 20 años de vida laboral activa y creo que no quiero seguir en esto, estoy muy saturada del sistema.
Intento dilucidar otras salidas, de momento mentalmente.
Lo mejor de esta situación, ha sido sentirme querida y apoyada, reconocida por una amplía mayoría de mis compañeras y amigos como lo que quiero ser, solo buena gente.
Aquí voy a plantar una frase que he oído hoy en la radio y me ha fascinado “Uno es tan bueno como lo es su equipo”. Lo decía un humorista de profesión, que presentaba su libro, por cierto se titula
“No somos nadie II”
Besos y gracias a todos

miércoles, mayo 04, 2005

To be or not to be (Para un amigo)

No sé si te llegará, si sé que no tendré oportunidad de decirtelo de otro modo.
Veo en tus ojos tristeza y a veces rabia contenida.
Te veo enjaulado en tu red. Es un momento delicado, nebuloso.
Se mezcla la tranquilidad de haber hecho lo correcto, con la frustración de no haberlo intentado. Lo mejor de lo que muere en su plenitud, es que se recuerda en su mejor momento, sin que el lento y cruel asesino tiempo pase por él. Por eso se añoran las cosas breves.
Podrias tener la tentación de adoptar una dureza esceptica, no lo hagas, el corazon se acaba volviendo duro y hay muchas cosas, personas y emociones a las que estar perceptivo.
Reflexiona sobre todo lo que has aprendido sobre ti y sobre los demás, da gracias a la vida por esta experiencia, es de las buenas.
Estos días he exagerado algunas actitudes, el resultado han sido algunas incomodidades, quería comprobar como funciona el espejo.
Uno no se da cuenta cuando es despota, maleducado, tirano o fanfarron, con los suyos, pero lo capta al vuelo si lo hacen los demás.
Tu experiencia ha marcado un antes y un despues en todo. Tu dirás.
Es momento de construir, eres el paleta y el arquitecto.

"Aprende como estar solo.Eso es todo.
Y recuerda, una persona que sabe como estar sola
nunca está en soledad.
La gente que no sabe estar sola,
está en soledad."
Osho
Besos